Policía presenta plan especial de Navidad para garantizar la seguridad este fin de año

Crédito: Policía Nacional

6 Diciembre 2024 12:12 pm

Policía presenta plan especial de Navidad para garantizar la seguridad este fin de año

Cerca de 34.000 uniformados tendrán tareas de prevención, disuasión y acciones contra el crimen para garantizar la seguridad durante las celebraciones decembrinas.

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Con la llegada de la temporada decembrina 2024 y comienzo de año nuevo 2025, la Policía Nacional anunció el lanzamiento del Plan Navidad “Familias Felices”, que contará con más de 34.000 policías para garantizar la seguridad en el país.

El jefe nacional del Servicio de Policía, general José Luis Ramírez, indicó que se establecieron tres líneas estratégicas para que los colombianos puedan disfrutar las festividades de fin de año.

La primera es la de prevención que contará con un plan especial de seguridad en las vías, en la que la Dirección de Tránsito y Transporte, hará un despliegue de campañas, planes, programas de sensibilización y orientación para los turistas nacionales y extranjeros que se desplacen a los diferentes destinos de Colombia. Se reforzarán los controles para prevenir los siniestros viales, principalmente los ocasionados por las bebidas embriagantes y salvar vidas.

“La Policía Nacional tiene como prioridad, defender la integridad de los Niños, Niñas y Adolescentes por esto, bajo el liderazgo de la Dirección de Protección y Servicios Especiales se adelantarán acciones focalizadas con el programa Abre tus Ojos para prevenir los delitos que afectan la infancia”, dice el general Ramírez.

Una de las preocupaciones para las autoridades es el control al expendio y la utilización de la pólvora, por ello se puso en funcionamiento el  Escuadrón Anti-pólvora, estrategia creada este año, “para trabajar de la mano con las autoridades administrativas priorizado los controles preventivos y operativos para identificar fábricas clandestinas de pólvora en los barrios, su distribución, así como la manipulación o uso indebido y prevenir las víctimas, teniendo en cuenta que para diciembre del 2023, más de 880 persona resultaron lesionadas, entre ellas, más de 270 menores de edad, según cifras del Instituto Nacional de Salud”, afirma el alto oficial.

policias

Controles a establecimientos

La Policía también estableció un plan especial para ejercer controles a establecimientos de expendio de licor para verificar su procedencia y calidad del mismo, y así evitar que personas resulten intoxicadas, o en el peor de los casos, pierdan la vida como consecuencia de la ingesta de estas bebidas. “Bajo el liderazgo de la Policía Fiscal y Aduanera, se adelantarán controles para prevenir la comercialización de mercancía que no cumpla con los requisitos legales”.

Para garantizar la seguridad de los ciudadanos se implementó una estrategia que acompañará a los ciudadanos en los diferentes eventos y lugares de afluencia de público, priorizando aquellos sitios que merecen mayor atención.

Ramírez agregó que la Dirección de Protección y Servicios Especiales, liderará las actividades de control y vigilancia a los diferentes entornos turísticos para prevenir hechos desafortunados, en los días de fiesta, y se verificarán las condiciones de seguridad establecidas para el funcionamiento de hoteles y piscinas.

El alto oficial comentó que la Dirección de Investigación Criminal e Interpol en coordinación con la Fiscalía General de la Nación adelantará con las diferentes unidades de policía, la difusión del cartel de los más buscados por hurto y homicidio, 

“A través de las Patrullas Púrpuras, la Policía Nacional enfocará sus esfuerzos en la protección a la mujer para prevenir hechos lamentables que puedan opacar la celebración de fin de año. A través de campañas se incentivará la denuncia de estos casos”, expresó.

policia

Acciones contra el crimen

Por las compras que realizan los colombianos con medios electrónicos se dispuso una unidad especial de la Dijin para identificar y capturar a los responsables de los principales delitos que se comenten durante la temporada decembrina, como estafas a través de medios virtuales.

“Teniendo en cuenta que, en diciembre de 2023, más de 270 personas perdieron la vida en medio de riñas, la institución liderará campañas para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de encontrar una solución pacífica a los conflictos de convivencia a través de la mediación policial. También se realizarán controles para aplicar, cuando sea necesario, el Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana” afirmó el general.

Otra de las tareas es enfrentar los casos de extorsión, que estará a cargo del Gaula que enfocarán sus esfuerzos en prevenir este delito e incentivar la denuncia ciudadana para fortalecer los procesos investigativos que se vienen adelantando para capturar a los delincuentes que desarrollan esta actividad criminal.

“Se adelantarán operativos para mitigar el tráfico y comercialización de estupefacientes durante la temporada decembrina, por tal razón se encuentra habilitada la línea 167 para obtener información de la ciudadanía que conlleve a la identificación de expendios en los barrios, comunas y localidades de los municipios y ciudades del país”, indicó Ramírez.

Para incentivar las denuncias, la Policía habilitó la línea contra el crimen 3143587212 para que cualquier persona, de forma anónima, denuncie a los delincuentes que ponen en riesgo la tranquilidad de los colombianos.

“De igual manera la institución orientará sus capacidades para garantizar la seguridad de habitantes y turistas de la Feria de Cali, Feria de Manizales, Carnaval de Blancos y Negros (Pasto), Corralejas (Sincelejo), Festival del Caimán Cienaguero ( Magdalena) y Carnaval de Río Sucio (Caldas)”, concluyó el general Ramírez.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí