Por cobrar una "multa falsa", funcionaria de Migración Colombia es destituida

Crédito: Crédito: Colprensa

27 Octubre 2023 04:10 pm

Por cobrar una "multa falsa", funcionaria de Migración Colombia es destituida

Tras dos años de investigación, Migración Colombia descubrió que una funcionaria habría impuesto una "multa falsa" a una ciudadana chilena en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali. La decisión final llevó a la destitución de la trabajadora.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Luego de dos años de investigación por la denuncia de una ciudadana chilena que fue multada injustificadamente en el aeropuerto de Cali, Migración Colombia decidió destituir a la funcionaria que impuso la sanción porque se trató de una "falsa multa". 

Según la versión de la pasajera, cuando llegó a la zona de control migratorio del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la funcionaria le exigió una "supuesta multa" de 300 o 400 dólares (equivalente a un millón de pesos en ese momento) alegando que su permiso de salida tenía deficiencias y no especificaba claramente el país y la ciudad a la que la menor regresaría. Sin embargo, la viajera afirmaba que su permiso estaba en regla. 

Además, según la denuncia, la funcionaria le instruyó a dirigirse al baño para recolectar el dinero y colocarlo en sus documentos. Posteriormente, no fue necesario que esperara en la fila de control migratorio, sino que simplemente le entregó los documentos.

Al regresar a su país natal, la pasajera presentó una queja formal en el Consulado General de Colombia en Santiago de Chile.

Ante la situación, Migración Colombia emitió un comunicado afirmando que, de acuerdo al veredicto emitido por el Tribunal Superior de Cali, la funcionaria será destituida y que además, estará inhabilitada por los próximo 15 años para cualquier cargo público por cometer una "falta grave intencionada", según el artículo 48 de la ley 734 de 2002.

Finalmente, el director de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, recalcó la importancia de luchar contra la corrupción dentro de la entidad y afirmó su compromiso con las denuncias ciudadanas. 

“Nuestro firme compromiso es luchar contra cualquier forma de corrupción y erradicar prácticas irregulares que detectemos en la Entidad, para lo cual es muy importante el apoyo de la ciudadanía a través de sus denuncias”, señaló. 

Asimismo, en el comunicado le recuerdan a los ciudadanos que ningún funcionario puede cobrar multas que no estén amparadas por la ley y el debido proceso. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí