
Cierran SAO del Portal 80 en Bogotá (Imagen de referencia).
Crédito: Supertiendas Olímpica
"Por favor, paguen impuestos": presidente Petro por cierre de SAO del Portal 80
- Noticia relacionada:
- DIAN
- Sectores económicos
La Dian cerró temporalmente el SAO del Centro Comercial Portal 80 por irregularidades en la facturación electrónica. El presidente Petro les pidió que pagaran los impuestos y Supertiendas Olímpica, dueña de SAO, respondió.
Por: Redacción Cambio

La Dian cerró temporalmente el SAO del Centro Comercial Portal 80 por presuntas irregularidades en la facturación electrónica. El cierre será hasta el 4 de enero.
"Esta sanción es el resultado de varias visitas donde los funcionarios de fiscalización detectaron y dejaron en manifiesto irregularidades en el sistema de facturación electrónica que implicaban la no entrega de factura en todas las operaciones", explicó la Dian.
De manera puntual, la entidad explica que el almacén solo entregaba la factura a los clientes que estaban registrados, mientras que los que no estaban registrados salían del establecimiento sin factura electrónica.
La Dian concluyó que "en el procedimiento, los clientes no registrados no recibían su factura electrónica, a menos que se sometieran a procedimientos no contemplados por la norma, que trasladan la carga de entrega del vendedor o prestador del servicio al adquiriente y que no son los permitidos por la normativa".
La invitación del presidente Petro
Tras el cierre, el presidente Gustavo Petro invitó al pago de los impuestos. Lo cierto es que la Dian fue clara al decir que no se trata de una evasión de impuestos, sino de irregularidades en la facturación electrónica.
La respuesta de Olímpica
Olímpica es el conglomerado dueño del S.A.O. del Portal 80. En un comunicado emitido señalan que no están evadiendo impuestos y que respetan la medida adoptada por la Dian, pero no la comparten.
"Corresponde a una diligencia relacionada con el aparente incumplimiento por parte de la compañía en los procedimientos de facturación electrónica, y no a algún tipo de falta en el pago de las obligaciones tributarias u otro tipo de procedimiento".
Asimismo, dicen que "han aplicado siempre toda la regulación existente para el proceso de facturación electrónica, tal como en los procedimientos previos a esta decisión lo demostraron".
