¿Por qué demandaron ante el Consejo de Estado la elección de Gregorio Eljach como procurador general?

El demandante argumenta que se violó una norma en su proceso de selección.

Crédito: Colprensa

17 Octubre 2024 06:10 am

¿Por qué demandaron ante el Consejo de Estado la elección de Gregorio Eljach como procurador general?

José Vicente Sánchez Barrera fue el encargado de presentar la acción ante el organismo de justicia. Conozca cuáles fueron sus razones.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

A menos de dos semanas de su elección como procurador general de la nación, con 95 votos en la plenaria del Senado de la República, la designación de Gregorio Eljach fue demandada ante el Consejo de Estado.

José Vicente Sánchez Barrera, el demandante, argumenta que la elección de Eljach viola la norma de inelegibilidad simultánea.

Esta norma prohíbe que una persona asuma otro cargo de elección durante el periodo previamente asignado, aplicándose no solo al tiempo efectivo de ejercicio del cargo, sino a todo el periodo legal correspondiente.

Gregorio Eljach
Gregorio Eljach fue elegido como procurador general con la mayoría de votos en la plenaria del Senado. Crédito: Senado.

La demanda señala que Eljach ocupó el cargo de secretario general del Senado desde 2012 y fue ternado para procurador general el 19 de septiembre de este año, sin haber renunciado a su cargo en el Senado.

Sánchez Barrera sostuvo que existía una prohibición para Eljach de presentarse a otro cargo de elección durante todo el lapso que abarca el ejercicio de su primera dignidad.

Gregorio Eljach
Según la demanda, Eljach violó la norma de inelegibilidad simultánea. Crédito: Colprensa.

El demandante se refiere a la jurisprudencia que establece que el "extremo temporal inicial" corresponde al inicio del ejercicio de un cargo, y el "extremo temporal final" al día en que concluye el período de funciones. Según Sánchez, en el caso de Eljach habría una superposición parcial en los tiempos de ambos cargos de elección, lo cual infringiría las normas vigentes.

Ahora los magistrados del Consejo de Estado deberán analizar si las pretensiones del demandante son válidas y emitir su concepto sobre la validez de la elección de Eljach.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí