¿Qué debe tener un casco de moto para ser seguro?

Crédito: Policía Nacional

25 Diciembre 2024 10:12 am

¿Qué debe tener un casco de moto para ser seguro?

El uso de este elemento de seguridad es una de las medidas más efectivas para prevenir lesiones graves y muertes en accidentes de tránsito, especialmente para los motociclistas.

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En Colombia, donde la siniestralidad vial es una preocupación constante, el uso adecuado del casco representa una barrera vital para reducir los riesgos de traumatismos craneales, que son una de las principales causas de muerte en accidentes de motocicleta.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en 2023 se registraron más de 30.000 accidentes de tránsito en Colombia, de los cuales alrededor del 30 por ciento involucraron motocicletas. En ellos, aproximadamente 1.512 personas perdieron la vida, y un alto porcentaje de las víctimas fatales sufrió lesiones graves en la cabeza y el cerebro que podrían haberse evitado con el uso adecuado del casco.

motociclistas cascos
Colprensa

En Colombia, la ley exige el empleo del casco para todos los motociclistas y sus pasajeros. Sin embargo, las estadísticas indican que, a pesar de esta normativa, muchos conductores no lo usan correctamente o eligen cascos de baja calidad.

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, solo el 80 por ciento de los motociclistas cumplen con la normativa, y un número significativo de ellos no utiliza un casco certificado, lo que aumenta considerablemente el riesgo de lesiones mortales en caso de accidente.

“En un accidente de moto, la cabeza es la parte más vulnerable del cuerpo. El uso de un casco adecuado y bien colocado puede reducir hasta en un 75 por ciento la probabilidad de sufrir lesiones fatales o graves en la cabeza”, asegura la general Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional. Para la directora, es fundamental que los motociclistas no sólo utilicen un casco, sino que este sea de calidad, esté certificado y se ajuste correctamente a su cabeza.

Siniestralidad en Colombia

Según cifras de la Dirección de Tránsito y Transporte, en 2023 se reportaron más de 30.000 accidentes de tránsito en Colombia, de los cuales el 30 por ciento involucraron motocicletas.

“De los 1.512 fallecimientos en accidentes de tránsito en 2023, un alto porcentaje correspondieron a motociclistas que no llevaban el casco correctamente o usaban cascos de baja calidad”, afirma la general Blanco. La Policía de Tránsito y Transporte enfatiza que el uso adecuado del casco puede reducir hasta en un 75 por ciento la probabilidad de sufrir lesiones fatales en accidentes de motocicleta. Sin embargo, sólo el 80 por ciento de los motociclistas cumplen con la normativa de uso del casco.

Consejos para el uso adecuado del casco de motocicleta:

1.    Asegúrese de que el casco sea de buena calidad y esté certificado por las autoridades competentes.

2.    El casco debe ajustarse perfectamente a la cabeza, sin estar ni demasiado ajustado ni demasiado suelto.

3.    Nunca utilice un casco dañado. Si ha sufrido un impacto, reemplácelo inmediatamente.

4.    Verifique que el casco tenga el cierre correctamente colocado antes de comenzar a conducir.

5.    No subestime la importancia del casco en trayectos cortos: el riesgo siempre está presente,             independientemente de la distancia recorrida.

El compromiso con la seguridad vial debe ser una prioridad no sólo para los motociclistas, sino para toda la sociedad. La implementación de medidas como el uso adecuado del casco puede salvar miles de vidas cada año y contribuir significativamente a la reducción de la siniestralidad en las vías.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí