La Procuraduría abrió indagación a funcionarios del Ministerio del Interior y la Policía por uso de avión oficial para llevar 'influencers' a Barranquilla

El activista político y exembajador de Colombia en México Álvaro Moisés Ninco Daza aparece junto con varios 'influencers' frente a un avión de la Policía Nacional.

Crédito: @MoisesAlvaro_

28 Mayo 2025 12:05 pm

La Procuraduría abrió indagación a funcionarios del Ministerio del Interior y la Policía por uso de avión oficial para llevar 'influencers' a Barranquilla

El subdirector de la Policía, general Rosemberg Novoa, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, argumentaron que el cuestionado vuelo se llevó a cabo bajo un convenio interadministrativo.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra funcionarios “por determinar” del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional por el uso de una aeronave oficial para transportar a influencers y creadores de contenido simpatizantes del Gobierno a Barranquilla, el pasado martes 20 de mayo.

La entidad busca establecer si se presentaron irregularidades en la celebración y ejecución de convenios interadministrativos para el uso de aviones adscritos a la Policía Nacional, entre ellos el que permitió el polémico viaje hacia la capital del Atlántico. De confirmarse, se identificaría a los posibles responsables.

“La actuación disciplinaria que inició la Sala de Instrucción Disciplinaria busca determinar la ocurrencia de la conducta y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad, para lo cual decretó la práctica de pruebas”, explicó en un comunicado. 

La foto que desató el escándalo y las explicaciones del Gobierno

La controversia comenzó con una selfi del activista político y exembajador de Colombia en México Álvaro Moisés Ninco Daza en la que aparece junto a varios influencers y creadores de contenido que apoyan abiertamente al Gobierno frente a un avión de la Policía Nacional. El exfuncionario publicó la fotografía en su cuenta de X y escribió: “Llegamos a acompañar al pueblo barranquillero en su cabildo abierto. Una jornada histórica de la cual Colombia no se olvidará. ¡Palabra que sí!”.

Un día después de dicha publicación, la Contraloría solicitó a la Policía Nacional y al Ministerio del Interior aclarar la titularidad de la aeronave que aparece en la fotografía, su uso misional, la lista de pasajeros, los costos del vuelo y el sustento normativo o administrativo de dicha operación. También requirió al ministerio precisar si existe algún convenio o contrato vigente que permita este tipo de utilización de bienes públicos, y quién asumió los costos del traslado.

Por su parte, el subdirector de la Policía Nacional, general Rosemberg Novoa, explicó que el vuelo fue parte de un convenio interadministrativo firmado el 21 de febrero con el Ministerio del Interior, vigente hasta diciembre. “El objeto de este convenio es atender los requerimientos básicos del titular del ministerio y del personal que él designe en cumplimiento de la misionalidad del cargo”, detalló Novoa.

La institución ha firmado un total de 140 convenios interadministrativos, de los cuales 11 están activos. Según el general, los aportes recibidos por estas alianzas se utilizan para el fortalecimiento logístico, administrativo y aeronáutico de las líneas de aviación de la Policía Nacional, bajo un modelo de autosostenibilidad.

Por último, el ministro del Interior, Armando Benedetti, también salió a dar explicaciones: “No se pidió prestado un avión de la Policía. Hay un convenio interadministrativo de hace casi 20 años que permite ‘alquilar’ los aviones al Ministerio del Interior para temas misionales. Dejen la creatividad y la persecución”.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí