![Procuraduría alerta sobre riesgo de apagón: pide al Gobierno nombrar cargos en el sector de energía](https://static-uat.cambiocolombia.com/s3fs-public/styles/style_aspect_16_9_medium/public/2023-10/panoramica_de_bogota-2_x_1400_1.jpg.webp?itok=BCjwgP4Y)
Crédito: Alcaldía de Bogotá-Diego Bauman
Procuraduría alerta sobre riesgo de apagón: pide al Gobierno nombrar cargos en el sector de energía
- Noticia relacionada:
- Procuraduría
- Ministerio de Minas y Energía
- Energía
En medio de la crisis energética que vienen denunciando algunos sectores, la Procuraduría se sumó y le advirtió al Gobierno sobre la posible afectación del suministro de energía en el país.
Por: Redacción Cambio
![Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp](/_next/image?url=%2Ficon-whatsapp.png&w=256&q=75)
La Procuraduría General de la Nación le advirtió al presidente Gustavo Petro que el sistema eléctrico del país está en riesgo debido a la liquidez de las comercializadoras y la falta de toma de decisiones en la Comisión de Regulación de Energía y Gas, y en el Ministerio de Minas y Energía.
“En virtud de este seguimiento, la Procuraduría General de la Nación está plenamente informada sobre el grave problema de liquidez de las comercializadoras que puede derivar en un riesgo sistémico para el sector eléctrico que podría afectar el suministro de energía en el país”, dice la misiva.
Según el ente de control, ha adelantado dos mesas de trabajo: la primera, realizada a finales de agosto, para establecer una hoja de ruta con acciones inmediatas para contrarrestar la situación; y la segunda, llevada a cabo 6 de octubre, para verificar el avance de esas acciones. En estos espacios, la entidad se dio cuenta de que el panorama es desalentador.
“La situación antes de mejorar sigue agravándose por la falta de claridad y celeridad en la toma de decisiones que puedan evitar el riesgo sistémico y anticiparse a los efectos del fenómeno de El Niño y, con ello, una posible vulneración de los Derechos Fundamentales y Económicos, Sociales y Culturales de la población colombiana, relacionados con la garantía el acceso a la energía eléctrica a las viviendas”, se lee en la carta.
Ante esta situación, la Procuraduría plantea que estas dificultades se deben, en parte, a que no se han realizado aún los respectivos nombramientos de los miembros de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), la cual está a cargo de crear las condiciones para asegurar la disponibilidad de una oferta energética eficiente capaz de abastecer la demanda, promover y preservar la competencia.
“El tener los seis empleos comisionados encargados, cuyo término legal máximo vence en estos días, sin proveerlos definitivamente afecta la garantía institucional objetiva y la toma de decisiones de manera oportuna”, explicó la Procuraduría.
Así mismo, señala que el Viceministerio de Energía tampoco tiene a un titular en propiedad, el empleo está provisto a través de encargo, “lo que ha generado pocos avances en el cumplimiento de las funciones asignadas a este despacho”, como revisar la evolución del sector energético, proponer políticas y acciones para su crecimiento, funciones que ante las alertas que se han presentado frente a la prestación del servicio de energía en el país, entre otros.
Es por ello que la Procuraduría General de la Nación “realiza un llamado de alerta acerca de la interinidad que se presenta en la Creg y en el propio Ministerio de Minas y Energía (…) se realicen los respectivos nombramientos en propiedad, debido a que, asegurarían la autonomía y el rigor técnico en la toma de decisiones en el sector energético…”.
![Conozca más de Cambio aquí](/_next/image?url=%2Ficon-google.png&w=256&q=75)