Formulan cargos contra dos policías por caso de extranjero que se escapó a pesar de ser encontrado con dos menores en un hotel de Medellín

Timothy Alan Livingston no se puso a disposición de la Fiscalía, incumpliendo así el procedimiento.

Crédito: Redes sociales.

3 Marzo 2025 02:03 pm

Formulan cargos contra dos policías por caso de extranjero que se escapó a pesar de ser encontrado con dos menores en un hotel de Medellín

La Procuraduría General formuló cargos contra los policías que atendieron el caso de Timothy Alan Livingston, quien fue encontrado en un hotel del sector de El Poblado con dos menores de edad.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El 28 de marzo del año pasado, Timothy Alan Livingston, un estadounidense de 36 años, fue encontrado con dos menores de edad en un hotel del sector de El Poblado, en Medellín. Sin embargo, fue retenido solo durante 12 horas antes de ser liberado, y huyó del país al día siguiente de los hechos. La Interpol emitió una circular azul contra Livingston, pero hasta ahora no ha habido novedades.

Aunque aún no se ha logrado la extradición de este individuo para que enfrente la justicia, sí ha habido avances en el proceso iniciado por la Procuraduría General contra los policías que atendieron el caso y que habrían cometido faltas en el procedimiento. 

¿Qué errores habrían cometido los policías?

El ente de control formuló cargos contra el comandante de la patrulla de vigilancia de la estación de Policía de El Poblado, Gustavo Ernesto Lasso Pedraza, “quien habría omitido su deber al no poner a disposición de la autoridad judicial competente al ciudadano extranjero que se encontraba al interior del hotel”.

En este caso, la autoridad es la Fiscalía General de la Nación, que debía continuar el trámite en los tiempos establecidos por el Código de Procedimiento Penal.

Para la Procuraduría, Lasso, al parecer, también omitió sus deberes al no realizar “las actividades de actos urgentes”, es decir, prevención, verificación, acordonamiento del lugar de los hechos y protección del material probatorio y evidencia física en ese hotel. Por ello, considera que el uniformado incurrió en una falta gravísima bajo la forma de culpabilidad dolosa, en concurso heterogéneo.

Por otra parte, el comandante del CAI El Poblado, Andrés Felipe Montenegro Moreno, “no habría verificado la ejecución de las actividades de aseguramiento del lugar, protección del material probatorio y evidencia física”. En su caso, se habría cometido una falta grave bajo la forma de culpabilidad grave culposa.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí