
La ganadora es asesora del despacho del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.
Crédito: Freepik
Procuraduría investiga posibles irregularidades en sorteo de la Lotería de Medellín: la esposa del subgerente ganó el premio
- Noticia relacionada:
- Procuraduría
- Gustavo Petro
- Medellín
El presidente Gustavo Petro criticó el resultado del sorteo en el que la pareja del subgerente obtuvo un premio de 1.000 millones de pesos. Ante los cuestionamientos, el Ministerio Público ordenó una indagación preliminar para establecer el cumplimiento de los protocolos internos de la lotería.

Cada viernes a las once de la noche, miles de apostadores de la Lotería de Medellín verifican los resultados del nuevo sorteo con el boleto en su mano y la esperanza de convertirse en los próximos ganadores. Eso mismo ocurrió en la jornada del pasado 9 de mayo, en el que la compañía anunció que una de sus participantes obtuvo un premio seco.
“¡Tenemos un nuevo millonario en Colombia!”, reveló la Lotería de Medellín un par de minutos después de que las balotas girarán para definir el número ganador. 1111 de la serie 469: esas fueron las cifras que otorgaron un premio de 1.000 millones de pesos a la participante del sorteo que ganó con un boleto adquirido para una edición especial.
La Lotería felicitó a la ganadora del premio y le deseó que su nueva fortuna se multiplicara, como muestra de que la suerte podría sonreírle a cualquiera en algún momento. Sin embargo, más de un mes después se generó una polémica por presuntas irregularidades en la realización del sorteo, luego de que se conociera que la afortunada fue la esposa del entonces subgerente de la compañía.
El presidente Gustavo Petro conoció el hecho por medio de redes sociales y le ordenó a los órganos disciplinarios adelantar las investigaciones correspondientes para garantizar la transparencia del proceso. En respuesta, la Procuraduría abrió indagación preliminar para verificar el cumplimiento oportuno de los protocolos internos de la Lotería.

El entonces subgerente de la Lotería de Medellín es el exdiputado del Partido Liberal Rubén Darío Callejas, quien decidió renunciar a su cargo tras el inicio de un proceso de auditoría interna para esclarecer posibles irregularidades. De hecho, el exfuncionario fue quien adquirió el boleto a nombre de su esposa en el sorteo especial realizado durante la conmemoración del Día de la Madre.
¿Cuál fue el resultado de las auditorías y por qué renunció el sugerente?: la Lotería de Medellín respondió
El pasado 26 de mayo, Rubén Darío Callejas renunció a la Subgerencia Comercial de la Lotería de Medellín en el desarrollo del proceso de auditoría adelantado por la empresa comercial del Estado sobre el sorteo realizado dos semanas antes. Según el exdiputado, su decisión de dejar voluntariamente el cargo correspondió a su compromiso para garantizar el avance de las investigaciones.

La Lotería de Medellín informó que el boleto ganador fue adquirido por Callejas para un sorteo particular en el que los billetes solo incluían nombres femeninos, como parte de una estrategia comercial que permitió incrementar la participación. Sin embargo, la empresa de orden departamental rechazó posibles faltas de transparencia en el trámite.
“En cumplimiento de los principios de transparencia, legalidad y responsabilidad, y teniendo en cuenta que se trataba de un funcionario en el momento de la compra del billete, la Lotería de Medellín activó sus protocolos internos y ordenó una auditoría interna y una auditoría forense independiente”, explicó la Lotería de Medellín sobre el proceso.
De acuerdo con la empresa, el informe de análisis forense realizado por la compañía Trustid Seguridad Informática permitió establecer que no se evidenciaron anomalías en el proceso ejecutado. En ese sentido, la empresa consultada sostuvo que el sorteo se realizó en su mayor parte de forma automática y con una reducida intervención manual para prevenir errores o prácticas indebidas.
En la auditoría interna se revisaron diez horas de grabaciones de cámaras de seguridad y se realizaron evaluaciones sobre cada etapa del sorteo. Por eso, la Lotería enfatizó en que al final del proceso administrativo no se presentaron manipulaciones o desviaciones irregulares por lo que -según la empresa- el evento de azar se ejecutó con altos estándares de calidad.

La ganadora del premio de 1.000 millones de pesos -la suma más alta que cayó en el sorteo del 9 de mayo- es Luisa Jaramillo, quien se ha desempeñado como presentadora de Teleantioquia. Además, desde enero de 2024, ella trabaja como asesora del despacho del gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, tras ser designada por decreto.
Finalmente, será la Procuraduría la encargada de establecer si la esposa del entonces subgerente de la Lotería de Medellín contó con la suerte necesaria para ganar el premio de 1.000 millones de pesos. Lo que parecía una simple historia de suerte, hoy está bajo la lupa de los organismo de control y solo la investigación dirá si se trató de fortuna o de una falta grave.
