
¿Qué días juega el Baloto?
- Noticia relacionada:
- Tendencias
- Finanzas Personales
Cada semana, el Baloto ofrece la oportunidad a uno de sus jugadores de volverse millonario. Conozca los días en el que juega el sorteo.
Por: Redacción Cambio

El Baloto se destaca como uno de los juegos de azar más prominentes en Colombia. Cada semana brinda la posibilidad a uno de sus participantes de volverse millonario, con un acumulado inicial de 4.000 millones de pesos o la opción de una revancha que comienza en 1.000 millones.
Los días en los que juega el Baloto
El premio inicial aumenta con cada sorteo en el que no se declare un ganador. Con el Baloto jugándose dos veces por semana, los miércoles y sábados por la noche, las oportunidades para que el acumulado supere la cantidad inicial son numerosas.
¿Cómo jugar el Baloto?
Para jugar y ser un posible ganador, debe elegir cinco números distintos que estén entre el 1 y el 46. También deberá seleccionar un número de Superbalota: entre el 1 y el 16. Si acierta en todas la cifras, se llevará el acumulado.
También podrá ganar algo de dinero dependiendo de la cantidad de aciertos que tenga, el número de personas que hayan acertado junto con usted y el acumulado del día.
El costo de la boleta es de 5.700 pesos y si busca la revancha, podrá usar los mismos números en otro sorteo por el acumulado inicial menor pagando un extra de 2.100 pesos.
¿Cómo reclamar el premio del Baloto?
Si el premio que gana es menor a 182 UVT (8.565.930 pesos) puede reclamarlo en cualquier punto de venta Baloto. Si es un premio mayor, debe presentar tiquete original, documento de identidad y un formulario para pago de premios en sucursales autorizadas:
- Bogotá: Carrera 13 # 26a-47 piso 9 y 10.
- Cali: Carrera 4 # 7-61 piso 5.
- Medellín: Calle 3 sur # 41-65 Oficina 501.
- Barranquilla: Carrera 51b # 80-58 Oficina 1601.
- Bucaramanga: Calle 44 a #29a-05. Piso 2.
Si gana el Baloto, ¿cuánta plata le queda?
"Para ganancias ocasionales provenientes de loterias, rifas, apuestas y similares. Fíjase en un 20 por ciento, la tarifa del impuesto de ganancias ocasionales provenientes de loterías, rifas, apuestas y similares", se lee en el artículo 317 del Estatuto Tributario.
En otras palabras, si usted logra acertar todos los números y la Superbalota, y el acumulado está en 4.000 millones de pesos, deberá restar el 20 por ciento, es decir, solo recibirá 3.200 millones de pesos. Algunos son más afortunados y reciben más dinero, como el caso de un residente de Santa Marta que en el sorteo del 6 de marzo ganó con un acumulado de 14.600 millones de pesos y recibirá 11.680 millones después de pagar impuestos.
