
Crédito: Crédito: Colprensa
"Que la Fiscalía nunca más se use para encubrir el crimen": el deseo de Gustavo Petro con la próxima fiscal
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Fiscalía
- Corte Suprema de Justicia
El país se prepara para conocer quién será la próxima fiscal general que entrará a reemplazar a Francisco Barbosa. Mientras tanto, el presidente Gustavo Petro expresó que espera que la entidad no se vuelva a prestar para "perseguir colombianos por razones políticas o económicas".
Por: Redacción Cambio

En vista de que hoy empieza el proceso de elección para la próxima fiscal general de la nación, a través de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro expresó que la terna está compuesta por mujeres honestas que mejorarán la transparencia en la Fiscalía.
Así mismo, señaló que espera que la institución no vuelva a prestarse para la persecución política ni para favorecer a los criminales.
El mandatario también anunció que su Gobierno, a través del ministro de Justicia, Néstor Osuna, está iniciando el diseño de una reforma para la Fiscalía, la cual tendría que ser aprobada por el Congreso.
Petro explicó que el ministro Osuna, tiene la tarea de formar una comisión de reforma a la justicia con el objetivo de simplificarla, fortalecerla, hacerla más efectiva y acercarla a la ciudadanía.
La Corte Suprema tomará la decisión final sobre el reemplazo de Francisco Barbosa a partir de la terna propuesta por Petro, que incluye a Ángela María Buitrago, Luz Adriana Camargo y Amelia Pérez.
Presunta corrupción en la Fiscalía de Barbosa
Los comentarios de Petro surgen en un momento en el cual la Fiscalía de Francisco Barbosa se ha visto envuelta en recientes escándalos de corrupción que abarcan denuncias prácticas como nepotismo, favoritismo y manipulación de testimonios con el fin de archivar investigaciones dentro de la institución.
Los últimos rumores sobre presunta corrupción surgieron debido a la intervención, al parecer, en los testimonios de agentes encubiertos, con el propósito de favorecer al director del CTI en Buenaventura. Según las investigaciones de dichos agentes encubiertos, este funcionario estaría implicado en actividades relacionadas con narcotráfico en el puerto de esa ciudad y la Fiscalía no lo removió de su cargo sino hasta que las denuncias por corrupción dentro de la institución se hicieron públicas.
