
Crédito: Fotomontaje: Yamith Mariño Díaz
¿Qué tiene que ver Elon Musk y su empresa con las elecciones regionales de Colombia?
- Noticia relacionada:
- Elecciones 2023
- Registraduria Nacional del Estado Civil
- Tecnología
- Elon Musk
La Registraduría dio a conocer que está tomando medidas para blindar las elecciones del próximo 29 de octubre. Una de ellas beneficia a más de 200 municipios apartados del país.
Por: Redacción Cambio

Con miras a mejorar las garantías electorales del país, la Registraduría informó que está entregando equipos satelitales para que el internet llegue a las zonas apartadas del país. Serán alrededor de 200 municipios los beneficiados.
Los equipos ya han sido entregados en municipios de los departamentos de Vichada, Vaupés, Nariño, Guainía, Cauca y Chocó que cuentan con nula o muy baja señal. En los próximos días llegarán también a La Guajira, Antioquia y Sucre.
frase-destacada
“Se trata de un esfuerzo de la Registraduría del siglo XXI para brindar conectividad a los municipios más distantes de Colombia y ofrecer más garantías en estas elecciones”, afirmó el registrador Alexander Vega.
El lanzamiento del programa que se llama La Registraduría conecta a Colombia se hizo desde el municipio de Bojayá, en el departamento del Chocó.
A los municipios seleccionados se les están entregando y activando antenas Starlink, la tecnología de Elon Musk. Por medio de este sistema se transmitirán de forma rápida y oportuna los resultados de las elecciones del próximo 29 de octubre.

En algunas zonas también se entregaron plantas de generación eléctrica. El registrador dijo que con este mecanismo también buscan ayudar a la fuerza pública en sus tareas al mejorar la conectividad.
Durante el evento en Bojayá, el registrador también dijo que se espera que estas antenas sirvan como puntos de conexión digital de los municipios y que no solo funcionen durante la jornada electoral.
frase-destacada
“Un ejemplo de esto se vive ya en Cumaribo, Vichada, donde decenas de estudiantes, luego de concluir su jornada escolar, acuden para conectarse y hacer sus tareas. Es la forma como el Estado debe llegar a las regiones, solucionar de forma rápida los problemas que nos han aquejado durante años y hacer inclusión social", afirmó el registrador.
