
Funcionarios alcaldía de Bogotá
Crédito: X: @Bogota
Alcaldía de Bogotá mantendrá racionamiento de agua a pesar de la llegada del fenómeno de la Niña: ¿por qué?
- Noticia relacionada:
- Alcaldía de Bogotá
- Cambio Climático
- Fenómeno de la Niña
Pese a que muchos ciudadanos pensaban que con la llegada de La Niña se suspendería la medida de racionamiento, la Alcaldía explicó que no. Aquí les contamos algunos de los motivos.
Por: Alisson Betancourt

En la mañana de este 25 de julio, la Alcaldía de Bogotá presentó la estrategia para mitigar los impactos que pueda traer el fenómeno de La Niña y las lluvias de los últimos meses del año.
En medio de la presentación se explicó que en un trabajo conjunto de la Secretaría de Ambiente y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) se han tomado las medidas necesarias tanto para prevenir como para atender las inundaciones y otras afectaciones que pueden traer.
Algunas de esas son: la limpieza de ríos y quebradas, atención a los árboles y su estado actual y la inversión de 55.000 millones de pesos para atender emergencias en general, pero especialmente las que pueda producir el fenómeno de La Niña.
Una de las preguntas que algunas personas se hacen, es si debido a que comenzará la temporada de lluvias, la Alcaldía suspenderá la medida de racionamiento de agua; la respuesta dada por el alcalde, Carlos Fernando Galán, es que no.
"Como lo hemos explicado desde el principio la situación del agua es aparte, lo que ocurre en Bogotá no es lo mismo que ocurre en el sistema Chingaza (...) las precipitaciones que están proyectadas para Bogotá no son las mismas que están proyectadas para Chingaza, inclusive hay riesgo de que sean significativamente menores, entre 15 y 20 por ciento menores allí", explicó el alcalde de Bogotá.
Galán agregó que, incluso, en medio de los esfuerzos que se han hecho aún no se ha cumplido la meta de abastecimiento y no se puede correr el riesgo que ya se vivió a comienzo de 2024: "Nosotros teníamos una proyección de afluencias para el mes de junio de alrededor del 90 por ciento, pero han estado en 65 por ciento, entonces han estado 25 por ciento menos de lo proyectado".

Por lo que, para responder la pregunta inicial, el mandatario local finalizó explicando que: "Esto nos obliga a ser cautelosos y seguir manteniendo esta medida".
Por ahora no hay una fecha del fin del racionamiento; sin embargo, la medida ha sido flexibilizada y las zonas ya no tienen cortes cada ocho días, sino cada 17 días.
