Radican proyecto que busca favorecer a las mujeres rurales

La iniciativa pretende modificar la Ley 731 de 2002, esto para favorecer a las mujeres rurales.

Crédito: Foto: Freepik

6 Septiembre 2023

Radican proyecto que busca favorecer a las mujeres rurales

En la Cámara de Representantes se radicó un proyecto que busca "establecer un nuevo régimen de equidad para las mujeres campesinas y rurales". Esto es lo que proponen.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la Cámara de Representantes se radicó un proyecto de ley que tiene como objetivo "establecer un nuevo régimen de equidad para las mujeres rurales y campesinas, modificar la Ley 731 de 2002, establecer nuevas acciones afirmativas para las mujeres rurales y campesinas". 

Este proyecto fue radicado por la representante Ana Paola García, del Partido de la U, y con esta iniciativa se pretende garantizar los derechos de las mujeres campesinas, así como el acceso a servicios de apoyos productivos, comerciales, tecnológicos y socio empresariales. Esto, con el fin de mejorar los ingresos y las condiciones de vida de las mujeres que se dedican al campo. 

¿Cómo se pretende lograr?

Una de las propuestas es lograr financiación para las iniciativas de mujeres rurales. Así, "Finagro definirá una meta anual de las captaciones, con destino a constituir cupos y líneas de créditos con tasa preferencial, para financiar las actividades rurales desarrolladas por las mujeres rurales y campesinas". 

Un punto clave es que ellas puedan ser capacitadas en materia económica y financiera, así como garantizar que "la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario garantice la inclusión de la línea especial de crédito mujer rural dentro del plan anual de incentivo a la capitalización rural de líneas especiales de crédito", como describe el documento. 

Un segundo punto del proyecto está enfocado en la educación y la capacitación para las mujeres campesinas. Esperan lograrlo mediante programas en los que el Ministerio de Agricultura participará y será el garante de la difusión de la oferta educativa. 

La recreación y el deporte es otro de los puntos con los que esperan beneficiar a las mujeres campesinas. En ese sentido, proponen que las entidades territoriales desarrollen planes para promover actividades deportivas. 

Un cuarto punto consiste en permitir acciones laborales en favor de las campesinas. Esto, mediante la promoción de los derechos laborales, para que estas "logren mayores niveles de independencia".

Por último, el proyecto propone una economía campesina y una agricultura familiar. El propósito es que "el Gobierno fomente la construcción de infraestructura adecuada para lograr desarrollar un ciclo agroalimentario", según se explica en el documento. Así como promover la participación de las mujeres campesinas en la construcción de políticas pública. 

La iniciativa apenas fue radicada, por lo que apenas comenzará su trámite legislativo en el Congreso. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí