Ratifican condena de más de diez años en contra de un suboficial del Ejército por maltrato intrafamiliar

El Tribunal Superior ratificó condena en contra de suboficial del Ejército por haber golpeado a su esposa en varias ocasiones.

Crédito: Freepik.

24 Abril 2025 01:04 pm

Ratifican condena de más de diez años en contra de un suboficial del Ejército por maltrato intrafamiliar

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá confirmó la condena contra el suboficial Alfredo de Jesús Ferreira Delgado, hallado culpable de agredir brutalmente a su pareja sentimental en 2015, causándole la pérdida de un ojo.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ratificó la sentencia de 130 meses de prisión (casi 11 años) contra el suboficial del Ejército Alfredo de Jesús Ferreira Delgado, hallado culpable del delito de violencia intrafamiliar agravada en concurso homogéneo, tras dos graves episodios de agresión cometidos en 2015 contra su entonces pareja, Deisy Patricia Pérez Barragán.

Además de la pena privativa de la libertad, la decisión judicial incluye la inhabilidad para ejercer cargos públicos y niega la aplicación de beneficios penales sustitutivos.

Durante el juicio, la defensa del acusado argumentó supuestas inconsistencias en el testimonio de la víctima, errores en el dictamen médico y falta de plena identificación del procesado. No obstante, el tribunal concluyó que la identidad de Ferreira Delgado estaba plenamente acreditada desde las primeras etapas del proceso y que el material probatorio presentado por la Fiscalía era sólido, coherente y concluyente.

Crédito: Redes sociales
Comunicado del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá. Crédito: Redes sociales.  

¿Qué acciones llevaron a la condena del uniformado? 

Según la investigación adelantada por la Fiscalía, el primer ataque ocurrió el 4 de abril de 2015. Luego de una salida nocturna, Ferreira Delgado agredió a Pérez Barragán en el apartamento que compartían, ubicado en el barrio Boitá, en Bogotá. La golpeó repetidamente, le disparó con una pistola de balines y finalmente le causó una grave lesión en el ojo derecho, que derivó en la pérdida total del globo ocular. La mujer debió ser hospitalizada de urgencia y recibió una prótesis ocular.

El segundo episodio de violencia ocurrió el 27 de mayo del mismo año cuando tras una discusión motivada por celos, el suboficial volvió a atacarla. En esta ocasión la golpeó, intentó asfixiarla y la amenazó con un cuchillo. Durante esta agresión, un familiar del atacante se encontraba presente en el lugar, pero no intervino. Finalmente, fue la madre de la víctima quien, al escuchar los gritos, acudió en su auxilio y alertó a las autoridades. 

El fallo destacó el informe del Instituto Nacional de Medicina Legal, el cual determinó una incapacidad de 50 días con secuelas permanentes en la visión. También se subrayó el nivel de riesgo extremo en el que se encontraba la víctima, según una evaluación psicológica que evidenció síntomas de depresión y afectaciones relacionadas con un prolongado sometimiento físico y emocional.

El Tribunal hizo énfasis en la necesidad de aplicar un enfoque de género, al considerar que las agresiones ocurrieron en un contexto de control, intimidación y cosificación. Señaló que el suboficial usó su posición jerárquica y la violencia para ejercer dominio sobre su compañera.

Finalmente, la Sala concluyó que no existía duda razonable sobre la responsabilidad penal del acusado y consideró justificada la orden de captura inmediata, ante la gravedad de los hechos y el riesgo latente para la víctima.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí