La entramada red que engañaba a mujeres en Medellín y las enviaba a Grecia para explotarlas sexualmente

Crédito: Policía Nacional

13 Diciembre 2024 11:12 am

La entramada red que engañaba a mujeres en Medellín y las enviaba a Grecia para explotarlas sexualmente

Las denuncias de varias de ellas permitieron descubrir que los captores amenazaban con matar a las familias de las víctimas si querían volver a Colombia. Así funcionaba.

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El sueño de tener un mejor futuro para sus familias llevó a cientos de mujeres a ser engañadas por una organización criminal que les prometía un trabajo bien remunerado en Europa.

De acuerdo a la investigación, una vez eran captadas de forma presencial o por redes sociales, a estas víctimas el cabecilla de la organización les imponía deudas que llegaban hasta los 3.600 euros, supuestamente por gastos que no eran pactados desde su salida de Colombia. Además, las mujeres eran despojadas de sus documentos de identificación una vez llegaban a Grecia. 

“Allí las empezaban a someter a tratos inhumanos, a tal punto de esclavizarlas para que prestaran servicios sexuales con más de 30 hombres al día”, dice el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

La información llevó las autoridades hasta la vereda El Hoyo, del municipio de Barbosa, Antioquia. Una operación especial de uniformados del Grupo Investigativo contra Delitos Sexuales y la Familia, de la Dijin, acompañados del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, logró encontrar, oculto en una casa finca, a alias Juan David, el presunto cabecilla de la red criminal.

Según las autoridades, desde hace cerca de un año alias Juan David había salido de varios apartamentos y viviendas en la capital antioqueña, con el fin de ocultarse en la casa donde fue encontrado. Y lo había hecho debido a desacuerdos con otros socios en el envío de mujeres al exterior.

alias juancho

La historia del cabecilla de la red de trata de personas

Según los investigadores, desde el año 2017 alias Juan David habría enviado un sinnúmero de mujeres a diferentes partes del mundo, especialmente a Grecia, en donde eran obligadas a prestar servicios sexuales sin protección, hecho que provocó que muchas de estas víctimas se contagiaran de enfermedades de transmisión sexual.

“En junio de 2023, durante una operación conjunta entre la Policía Nacional de Grecia y la Dijin de la Policía Nacional de Colombia, fueron rescatadas 54 mujeres oriundas del departamento de Antioquia, víctimas de este flagelo, 14 de las cuales fueron repatriadas”, señala el comandante Castaño.

Los investigadores descubrieron, además, que el cabecilla de la organización las citaba en el parque Lleras, en Medellín, lo mismo que en el área metropolitana del Valle de Aburrá, para enviarlas a las ciudades de Atenas y Tesalónica, en Grecia, con el fin de prostituirlas.

captura tratra

Otras capturas

La operación también se extendió al barrio Enciso, de Medellín, donde se capturaron otros dos integrantes de la estructura criminal. Se trata de una pareja de mujeres que, según los elementos materiales de prueba recolectados durante la investigación, se encargaba de captar, trasladar y acoger a las víctimas.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí