Pasaporte colombiano.
Crédito: Cancillería
Revelan cuánto costará el suministro de pasaportes con Thomas Greg & Sons
- Noticia relacionada:
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Gobierno
Luego de que la Cancillería anunció que Thomas Greg & Sons seguirá imprimiendo los pasaportes, salió a la luz el valor del contrato entre las partes.
Por: Redacción Cambio
Luego de que la Cancillería anunciara que finalmente la firma Thomas Greg & Sons tendría el contrato para proveer los pasaportes colombianos por un año más, se conoció el valor que ganará la empresa por sus servicios.
El contrato se firmará por 12 meses por un valor de 198.894.259.597 pesos. La decisión fue tomada en medio de la crisis que se generó en el país debido a que se creía que el Gobierno se quedaría sin proveedor para imprimir el importante documento.
“Me permito informar a la ciudadanía que la entrega de pasaportes continuará normalmente. Para los efectos se recurrió a la figura de urgencia manifiesta. Nuestros compatriotas en el mundo entero pueden estar tranquilos”, explicó el ministro Álvaro Leyva en un comunicado.
En los próximos 12 meses Thomas Greg & Sons continuará con la misión de abastecer los pasaportes por los que en los últimos días tantos colombianos han hecho largas filas a las afueras de las oficinas de la Cancillería.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se encargará de hacer unos nuevos pliegos de exigencias para el concurso y que cumpla con lo señalado en la ley.
De acuerdo con lo establecido en la Constitución, este tipo de concursos deben cumplir con los siguientes principios: mérito, libre concurrencia, igualdad para el ingreso, publicidad, garantía de imparcialidad, confiabilidad, eficacia y eficiencia.
Hace unos días, el ministerio dio a conocer que para este nuevo concurso, que se abrirá hasta 2024, hay, al menos, 17 empresas interesadas en poder participar del proceso, entre esas se encuentran: la Imprenta Nacional de Colombia en alianza estratégica con la firma Accesos Holográficos, (Grupo empresarial de México) y la Imprenta Nacional Casa Da Moneda (entidad oficial portuguesa) en alianza estratégica con la firma colombiana Cadena S.A.
Por ahora, la Procuraduría continúa la investigación disciplinaria en contra del canciller Álvaro Leyva y el secretario general del ministerio, José Antonio Salazar Ramírez, por presuntas irregularidades en la suspensión de licitación de pasaportes, debido a que en septiembre había declarado desierto el proceso de licitación al encontrar que solo había un oferente.