
Crédito: Freepik
Revelan informe sobre funcionarios electos que aún no han entregado reporte de ingresos y gastos de campaña
- Noticia relacionada:
- Elecciones 2023
- Bogotá
El informe del magistrado del Consejo Nacional Electoral, César Lorduy, revela la cantidad de funcionarios electos en las elecciones territoriales de 2023 que aún no han presentado el informe de ingresos y gastos de campaña.
Por: Redacción Cambio

El despacho del magistrado del Consejo Nacional Electoral, César Lorduy, publicó un informe que revela la cifra de funcionarios electos en las elecciones territoriales de 2023 que aún no han entregado el reporte de ingresos y gastos de campaña.
“Si bien la obligación legal de entregar su informe en los tiempos establecidos por ley recae sobre todos los candidatos que participaron en las elecciones, quienes resultaron electos tienen un deber adicional de rendir cuentas ante sus electores, ahora en su condición de funcionarios públicos”, se lee en el documento.
El informe evidencia que hasta la fecha, 14.059 candidatos no han presentado sus informes, mientras que 114.615 sí cumplieron con esta obligación. Tras realizar el cruce de datos, se halló que 337 funcionarios electos no han cumplido con la entrega de informes de ingresos y gastos de campaña. Entre ellos se encuentran 5 alcaldes, 3 diputados, 128 concejales y 291 ediles que aún no han presentado sus cuentas ante el CNE.
Al analizar los casos por departamento, se destaca que los territorios con el mayor número de funcionarios electos incumplidos son:
- Antioquia (51)
- Tolima (24)
- Nariño (21)
- La Guajira (20)
- Magdalena (20)
- Sucre (20)
- Cundinamarca (17)
- Bolívar (15)
- Córdoba (15)
- Chocó (15)
En relación con las afiliaciones partidistas, se observa que el mayor número de funcionarios electos incumplidos pertenecen a:
- Partido Conservador (94)
- Alianza Verde (28)
- Centro Democrático (22)
- Polo Democrático (19)
- Creemos (17)
- Pacto Histórico (15)
- En Marcha (15)
- Mais (13)
- Colombia Renaciente (9)
- ADA (9)
En términos de género, se destaca que el incumplimiento mayoritario proviene de los hombres, representando el 67 por ciento, frente al 33 por ciento representado por las mujeres.
