Ecopetrol anunció hallazgo de Papayuela, el nuevo pozo de gas que podría cubrir 80 por ciento de la demanda nacional

Ricardo Roa

Crédito: Colprensa

3 Octubre 2024 01:10 pm

Ecopetrol anunció hallazgo de Papayuela, el nuevo pozo de gas que podría cubrir 80 por ciento de la demanda nacional

En medio de las preocupaciones por un posible desabastecimiento de gas, Ecopetrol confirmó el hallazgo de un nuevo pozo costa afuera.

Por: Alisson Betancourt

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la tarde de este 3 de octubre, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, confirmó que la compañía descubrió gas en un nuevo pozo en el mar Caribe colombiano.

"Este pozo nuevo se llama Papayuela y la expectativa es poder alcanzar la maduración, eso lógicamente va a tomar sus tiempos, hasta ahora se sancionaron, se ordenaron los recursos para sancionar los proyectos, para hacer los estudios", dijo Roa en rueda de prensa en la Cumbre del Petróleo, Gas y Energía.

De acuerdo con la información que se conoce hasta el momento, Papayuela podría abastecer el 80 por ciento del gas en el país.

"El potencial que se está allí identificando nos permitiría prácticamente una producción de 800 millones de pies cúbicos por día, eso es casi 80 por ciento de lo que puede consumir la demanda nacional", agregó el presidente de Ecopetrol. 

gas
Colombia podría pasar por escasez de gas. Crédito: Colprensa. 

Roa explicó que aunque este descubrimiento es una buena noticia, hay que tener en cuenta que el proceso de maduración para la exploración podría durar de cinco a siete años.  

La noticia dada a conocer en las últimas horas se da en medio de varias alertas por la posible escasez de gas en el país.

El plan de Ecopetrol para garantizar el gas natural en los próximos años

Ecopetrol publicó hace unos días que continúa trabajando en los bloques costa afuera, que tienen un potencial exploratorio de 100 GBTUD de gas natural y para 2027 espera poner en funcionamiento al menos una de las regasificadoras adicionales que tiene programadas para Buenaventura (Chocó) y La Guajira, lo que le permitiría al país importar otros 50 GBTUD.

Para lograrlo, dice el comunicado de la empresa, "es necesario el desarrollo de los proyectos costa afuera dentro de los cronogramas y plazos establecidos, lo cual requiere certeza sobre los tiempos asociados a los trámites de licenciamiento ambiental y consultas previas. La pronta entrada de estos recursos energéticos es vital para la atención de la demanda de gas en el mediano y largo plazo".

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí