
Diseño de uno de los sectores del nuevo malecón de Riohacha.
Crédito: Cortesía
“Obras del Gran Malecón de Riohacha arrancan el 1 de julio”: Gobernación de La Guajira
- Noticia relacionada:
- Riohacha
- La Guajira
La construcción de nuevos espacios y la remodelación de la infraestructura busca impulsar a la capital del departamento como uno de los grandes destinos del Caribe.
Por: Rainiero Patiño M.

"Una nueva excusa de 2,7 kilómetros para contemplar el gran Mar Caribe": ese es uno de los argumentos con los que las autoridades locales anunciaron el inicio de las obras del nuevo malecón de Riohacha el próximo 1 de julio de 2025.
El ambicioso proyecto abarca el tramo que va desde el Centro Cultural de La Guajira y el Centro de Convenciones Anas Maí, paralelo a la Avenida Primera.
La obra está pensada como un espacio con parques, canchas sintéticas, ciclovías y vías peatonales, para brindar una oferta amplia de esparcimiento y ocio a los turistas y a los locales. Además, ofrecerá diferentes espacios para la práctica de deportes, con las aguas del Mar Caribe como telón de fondo.
La Gobernación de La Guajira señaló que la intención es que este nuevo malecón se convierta en un importante destino turístico en la capital del departamento y ayude a impulsar la ciudad como un nuevo destino del Gran Caribe.
“Siendo Riohacha una de las ciudades más antiguas de Latinoamérica, este nuevo malecón empieza a darle el plus internacional, después de su ingreso a la lista de destinos turísticos a nivel mundial, elaborada por la Oficina de Turismo de la ONU en su reciente informe”, destacó la administración departamental.
El Gran Malecón complementará el gran espacio de playa natural y de arena blanca que tiene esa parte de Riohacha, sobre una de las zonas más importantes de la ciudad, en la que constantemente se realizan competencias y eventos deportivos nacionales de voleibol, playa, fútbol playa y skate surf.

La nueva obra incluye un tramo que pasa por encima de la desembocadura del río Ranchería, en donde, hace unas semanas, también fueron puestas en servicio Las Cayuqueras, unas embarcaciones tradicionales en las que los visitantes pueden dar un paseo por la reserva de manglar que ahí se conserva.
Los recursos para las obras del Gran Malecón fueron aprobadas por la Asamblea Departamental dentro de un paquete de vigencias futuras, que también incluye la construcción de la nueva Marina de Riohacha.
Jairo Aguilar, gobernador de La Guajira, señaló que con estas dos obras se busca que la ciudad sea más atractiva, impulse su economía y promueva el turismo en el departamento.
El inicio del Gran Malecón coincide con la celebración de los 60 años del departamento de La Guajira, para lo que la administración departamental ha programado una agenda de eventos especiales, entre ellos un concierto con Carlos Vives, Silvestre Dangond y otros artistas de la región.
