Robo de motos: estas son las modalidades más usadas por los delincuentes en Bogotá

Foto referencia.

Crédito: Colprensa

24 Noviembre 2023 04:11 pm

Robo de motos: estas son las modalidades más usadas por los delincuentes en Bogotá

El hurto es uno de los delitos más frecuentes en Bogotá y en 2023, el robo de vehículos y motos no da tregua. Aquí le contamos cuáles son las modalidades más usadas por los ladrones para robar motos.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Uno de los delitos que más afecta a los bogotanos es el robo, y aunque el más común es el perpetrado a mano armada y el conocido como cosquilleo, otro de los hurtos que está perjudicando a los ciudadanos es el robo de carros y motos.

De acuerdo con las cifras oficiales, entre enero y octubre de 2023 se han reportado 4.110 víctimas que han perdido sus motos en un atraco. Además, al comparar estas cifras con las del año 2022, se observa un aumento de más de 100 casos.

A pesar de las estrategias implementadas por la Policía y la Alcaldía, la seguridad sigue siendo una de las mayores preocupaciones de las personas que viven en la ciudad. Por esta razón, para prevenir estos crímenes, compartimos las modalidades más comunes utilizadas por los delincuentes para robar motocicletas.

Según un informe revelado por la Policía Nacional, las formas más utilizadas para hurtar son las siguientes:

  • Uso de llaves maestras: La Policía ha registrado 1.757 casos de este tipo. Este método permite a los ladrones encender los vehículos de manera discreta y llevárselos sin levantar sospechas. La "llave" suele ser un dispositivo de fabricación artesanal con un mecanismo que se introduce en "la ranura del interruptor de la moto" para lograr encender el vehículo.
  • Robos sin armas: En lo que va de 2023, se han sustraído 1.601 motocicletas de esta manera en Bogotá. En esta modalidad, el delincuente se monta en el vehículo y lo arrastra.
  • Armas de fuego: Más de 600 motos han sido robadas así, cuando el propietario entrega su vehículo al verse amenazado por un arma de este tipo.
  • Armas blancas: Similar a los casos en los que se emplean armas de fuego, los delincuentes rompen la tranquilidad de los propietarios y los obligan a entregarles las motocicletas. Más de 60 personas han sido robadas de esta forma.
  • Escopolamina: Este es uno de los modus operandi menos comunes, con 26 casos. No obstante, suele ser de los que más afectan a las personas, ya que también suelen ser despojadas de sus objetos personales y consiste en una agresión a la integridad física de las víctimas.

Ante esto, las autoridades recomiendan a los ciudadanos que tomen las medidas necesarias, como no dejar parqueada su moto en cualquier sitio, sino buscar un lugar donde pueda ser vigilada, y si tienen otras formas de asegurarla, como candados, alarmas y demás, ponerlas en funcionamiento.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí