Evacuación en San José de Mulatos: ¿cuántas personas están afectadas por la erupción del volcán?

Crédito: Redes sociales

12 Noviembre 2024 06:11 am

Evacuación en San José de Mulatos: ¿cuántas personas están afectadas por la erupción del volcán?

El gobernador de Antioquia entregó un balance de afectados. Hasta el momento no se reportan víctimas fatales.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Alrededor de 200 personas están siendo evacuadas del corregimiento de San José de Mulatos, en el departamento de Antioquia, tras la erupción del volcán de lodo Los Aburridos, ubicado en la región de Urabá.

La emergencia hasta el momento no ha dejado víctimas fatales y fue confirmada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La erupción, que ocurrió hacia las cinco de la tarde de ayer lunes 11 de noviembre, fue captada en video por residentes de la zona, quienes mostraron columnas de lodo, fuego y humo que se alzaron desde el cráter.

Cambio Colombia

Según el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, un total de 109 familias resultaron afectadas, de las cuales 65 son indígenas, 35 campesinas y nueve residen cerca de la carretera.

"Antioqueños, a primera hora me desplazaré hacia la zona, por ahora les comparto información que hemos recibido, en el comité de gestión del riesgo, sobre el volcán de San José de Mulatos- Turbo. Por fortuna no hay víctimas fatales", informó el funcionario.

El gobernador también señaló que se activaron los mecanismos de respuesta, incluyendo un Puesto de Mando Unificado (PMU), y que los coordinadores de gestión del riesgo están en el área. La vía entre San José de Mulatos y Turbo permanece bloqueada por el flujo de lodo. 

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) recordó que el volcán Los Aburridos había registrado una erupción hace una década con poca afectación. En la región, los volcanes de lodo son frecuentes y sus erupciones suelen ser de menor impacto en comparación con los que expulsan lava, según explicó la entidad.

"Este tipo de volcanes de lodo son muy diferentes a los volcanes de lava, que son los explosivos que pueden alcanzar una extensión muy grande afectando a mucha población y al ecosistema. La erupción de volcanes de lodo tienen erupciones muy pequeñas, muy restringidas", dijo John Makario Londoño, director técnico de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí