Soldados salieron de batallón en Caquetá por permiso médico y ya llevan dos semanas desaparecidos: ¿qué se sabe?

Crédito: Redes sociales.

8 Enero 2025 04:01 pm

Soldados salieron de batallón en Caquetá por permiso médico y ya llevan dos semanas desaparecidos: ¿qué se sabe?

Los jóvenes soldados, un hombre y una mujer, debían presentarse en el Batallón de Larandia (Caquetá) el pasado 21 de diciembre. Una de las hipótesis de las Fuerzas Militares es que los uniformados evadieron el servicio militar.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Dos soldados del Ejército Nacional permanecen desaparecidos desde el pasado 20 de diciembre, día en el que pidieron permiso para salir del batallón. La institución indicó que los uniformados, un hombre y una mujer, debían reintegrarse a sus funciones el 21 de diciembre en el Batallón de Apoyo y Servicios contra el Narcotráfico en Larandia (Caquetá), pero hasta el momento no se tiene noticia de ellos.

Operativo Ejército
Crédito: Colprensa

El Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales informó que los soldados desaparecidos fueron identificados como Karen Salazar Siza y Anderson Quintero, quienes se encuentran prestando su servicio militar. De acuerdo con el Comando, ambos soldados habrían obtenido un permiso para garantizar su "atención médica oportuna" en Florencia

“La autorización del permiso a la soldado Salazar Siza le fue concedido para dirigirse a la ciudad de Florencia (Caquetá), con el motivo de asistir a un control de ortodoncia y una ecografía pélvica en las instalaciones del Cantón Militar de la Décima Segunda Brigada del Ejército Nacional”, explicó el Ejército Nacional a través de un comunicado.

Fuerzas Militares en Colombia
Crédito: Colprensa

Con la información consignada en las boletas de salida, la institución estableció que los soldados salieron del Batallón de Apoyo y Servicios contra el Narcotráfico a las 10 de la mañana del 20 de diciembre y debían reincorporarse a sus funciones el 21 de diciembre a las 2 de la tarde. Sin embargo, casi 20 días después, los uniformados no han regresado.

Así avanza el operativo de búsqueda de los soldados desaparecidos

El Ejército Nacional indicó que las labores de búsqueda de los soldados iniciaron desde el 21 de diciembre, día en el que los uniformados desaparecidos debían regresar al batallón. Según la institución, en la última semana de 2024 se conformó un equipo interdisciplinario para activar las alertas y los protocolos de ubicación requeridos en el caso. 

El Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales reveló que las actividades de búsqueda permitieron establecer que los uniformados se alojaron en una vivienda ubicada en el municipio de Cartago (Valle del Cauca), tras su salida del Batallón. Por eso, una de las hipótesis preliminares de las Fuerzas Militares es que los soldados estarían "evadidos", es decir, abandonaron por decisión sus deberes militares.

Por su lado, la familia Salazar Siza difunde la foto de Karen vestida con uniforme militar en redes sociales para intentar dar con su paradero. "Queremos que aparezca sana y salva", se lee en la publicación de uno de sus familiares.

El Ejército afirmó que diferentes organismos de seguridad del Estado participarán en el operativo de búsqueda con el que se pretende localizar a los uniformados buscados por sus familiares. Además, el Comando confirmó que la madre de la soldado Karen Salazar interpuso un derecho de petición para esclarecer lo ocurrido. 

Finalmente, la institución reiteró que continuarán las actividades de búsqueda para dar trámite oportuno a las exigencias de los familiares. De hecho, las Fuerzas Militares señalaron que han mantenido comunicación constante con la Policía Nacional, luego de la denuncia por desaparición interpuesta por la madre de la soldado. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí