Superindustria le pone lupa a ChatGPT
Crédito: Foto ilustración: Yamith Mariño
- Noticia relacionada:
- Superintendencia de Industria y Comercio
- Tecnología
La entidad busca determinar si la aplicación de inteligencia artificial ha violado la protección de datos de sus usuarios.
Por: Juliana Ramírez
Por iniciativa propia, la Superintendencia abrió una investigación para determinar si la aplicación ChatGPT, propiedad de la compañía OpenAl OpCo, cumple con la regulación colombiana respecto de la protección de datos personales de sus usuarios.
frase-destacada
La entidad aseguró que “esta actuación se enmarca en un trabajo coordinado por la Red Iberoamericana de Protección de Datos, de la cual hacen parte la Superintendencia de Industria y Comercio y otras quince autoridades de diferentes países de la región, cuyo objetivo es promover y garantizar el derecho fundamental a la protección de datos personales”.
La SIC hizo las siguientes recomendaciones a los usuarios del servicio ChatGPT:
- Consultar la política de privacidad asociada a este servicio
- Valoración de la conveniencia de aportar datos personales y consultas que realicen.
- Tomar con cautela la información que el servicio les suministra, mientras se surte el proceso administrativo que adelanta la autoridad.