
Crédito: Colprensa
Hablamos de la paz política y la paz militar: presidente Petro tras reunión con Maduro
- Noticia relacionada:
- Venezuela
- Gobierno
- Nicolás Maduro
- Gustavo Petro
Ambos mandatarios sostuvieron un encuentro de casi tres horas en el Palacio de Miraflores, en Caracas, Venezuela. Estos fueron los temas que abordaron.
Por: Redacción Cambio

Después de que el presidente Gustavo Petro se reuniera en Caracas durante casi tres horas con su homólogo venezolano Nicolás Maduro, ambos mandatarios dieron una declaración conjunta en la que revelaron algunos de los temas que se trataron en el encuentro.
Según dijo Maduro, se revisó el progreso y la evolución de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela. Además, se abordaron las nuevas oportunidades que tienen ambos países para desarrollar conjuntamente sectores como el transporte, el comercio e incluso energías alternativas.
"Somos hermanos siameses. Debemos profundizar en los pasos de la integración y más allá de la unión. Tuvimos una visión común de los conflictos que hay en el continente, el conflicto de Palestina y la necesidad de preservar la paz en nuestra región", explicó Maduro.
Y concluyó: "Venezuela siempre estará dispuesta para ayudar, más allá de lo que se pueda, a construir la paz de Colombia, porque la paz de Colombia es la paz de Venezuela. (...) Debemos tener una mirada de cooperación, de hermandad y entendimiento".
El siguiente en hablar fue el presidente Gustavo Petro, quien declaró que ambos países pueden beneficiarse mutuamente: "Hablamos de política, la paz política y la paz militar. (...) Hay una agenda común alrededor de proyectos concretos de unión e integración latinoamericana. (...) Está la posibilidad de proyectos concretos como el vehículo eléctrico. Podemos construir automóviles eléctricos usando nuestras ventajas".
El mandatario colombiano también mencionó que durante la reunión se abordó la posibilidad de trabajar en conjunto para desmantelar bandas criminales y combatir las mafias relacionadas con economías ilícitas. Asimismo, se enfatizó en la importancia de actuar con responsabilidad para evitar el uso de criptomonedas como herramienta para el lavado de activos.
