Alcaldía de Cali alista decreto para imponer toque de queda a menores de edad: ¿por qué?

La administración local publicó el borrador de decreto para comentarios de la ciudadanía.

Crédito: Foto de referencia. Concejo de Cali.

20 Marzo 2025 03:03 pm

Alcaldía de Cali alista decreto para imponer toque de queda a menores de edad: ¿por qué?

Con esta medida se restringiría la circulación de menores de 18 años, en especial en el oriente de la capital vallecaucana.

Por: Paula Ricaurte

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Alcaldía de Cali hizo público el borrador de un decreto que establecería un toque de queda para menores, con especial énfasis en el oriente de la ciudad, una de las zonas más afectadas por riñas violentas entre jóvenes, según la administración de Alejandro Eder.

El decreto, que aún se encuentra en revisión y a la espera de los comentarios de la ciudadanía, restringirá la libre circulación de menores de 18 años por las calles sin la compañía de sus padres. La medida regiría de las 10 de la noche hasta las 5 de la mañana, todos los días de la semana.

"Esta medida regirá durante seis meses, contados a partir de la vigencia del presente decreto", indica el borrador publicado por la Alcaldía.

Es importante destacar que los niños, niñas y adolescentes que, por motivos educativos, necesiten movilizarse durante el horario de restricción, quedan eximidos de la medida. En tal sentido, pueden circular quienes necesiten trasladarse hacia instituciones educativas, clases o talleres abalados por la entidad.

El borrador del decreto sostiene que todo menor de 18 años que asista a su institución debe llevar consigo un carné educativo o una certificación expedida por la Alcaldía, con la que se acredite su participación en las actividades.

El borrador también establece una excepción para los niños, niñas y adolescentes que, por motivos de fuerza mayor, se vean en la necesidad de circular durante el horario de restricción. "Para efectos de esta excepción, se entenderá por casos fortuitos las situaciones imprevistas e inevitables que impidan cumplir con la medida de restricción tales como emergencias médicas, desastres naturales, situaciones de emergencia, o cualquier otro evento que, por su naturaleza, pongan en riesgo su vida, integridad o seguridad", se lee en el documento.

¿Qué ocurre si los menores incumplen las medidas?

freepik
Crédito: Freepik

La Alcaldía de Cali determinó que los menores que incumplan la norma serán conducidos ante el defensor de Familia o el comisario de Familia para el registro de datos y la verificación de garantía de cumplimiento de derechos. 

Luego de esto, el responsable a cargo se comunicará con los padres, el representante legal o el familiar de un adulto responsable, quienes deberán comparecer ante el defensor de Familia o el comisionario de Familia.

"Si los padres, representante legal o familiar adulto responsable no acuden al llamado del defensor o comisario de Familia, los niños, niñas y adolescentes serán llevados por la Policía de Infancia y Adolescencia al sitio de domicilio suministrado por los mismos, o a los hogares de paso dispuestos por la administración distrital para la protección, garantía y restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes", aclaró la Alcaldía en el borrador del decreto.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí