Protestas de transportadores este 30 de agosto: estos son los puntos de encuentro

Protestas de camineros

Crédito: Colprensa.

30 Agosto 2024 06:08 am

Protestas de transportadores este 30 de agosto: estos son los puntos de encuentro

Luego de que el Gobierno anunciara que se le hará un aumento al diésel, los camioneros organizaron caravanas para protestar en contra de la medida. Esto es lo que se sabe de las manifestaciones.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este viernes, los transportadores salieron a las calles de las ciudades principales del país en protesta contra el alza del combustible diésel. El pasado 21 de agosto, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, informó que el Gobierno no logró un acuerdo con el sector, pues los transportadores quieren que el precio del ACPM se mantenga congelado.

“Vamos con toda con caravanas pacíficas nacionales. No al alza absurda y abusiva del 63 por ciento del ACPM. El pueblo general debe llenarse de valor y salir a defender”, dice un comunicado de la Asociación Colombiana de Camioneros, que también informó que habrá caravanas en 25 ciudades del país. 

De acuerdo con los argumentos de los camioneros, la situación es preocupante porque con el aumento del galón del diésel los precios de los fletes aumentarán entre 21 y 30 por ciento.

Movilizaciones en Bogotá 

El punto de encuentro de las caravanas en Bogotá es El Playón en la calle 13 a las 6 de la mañana, de ahí los transportadores se desplazan hasta hacia la avenida Boyacá- avenida Esperanza- carrera 50- y calle 26 hasta la carrera Séptima. Luego, retornarán al mismo punto de salida.

En la capital, el equipo de gestores de diálogo social de la Secretaría de Gobierno y los gestores de convivencia de la Secretaría de Seguridad apoyarán en los puntos donde estarán concentrados los transportadores.

“Cabe recordar que, los gestores de diálogo y convivencia están encargados de acompañar a los asistentes que se encuentren en medio de multitudes, atendiendo sus necesidades mediante un trabajo logístico”, señala un comunicado del Distrito. 

También, la Secretaría de Movilidad dispone de agentes civiles de tránsito y gestores de movilidad, con el fin de orientar a conductores y garantizar el tránsito en los puntos de concentración. 

Otros puntos de encuentro en el país

Sobre los lugares, la Cámara Intergremial del Transporte (Unidos) explicó que las protestas se organizarán en diversas regiones, entre las que se encuentran:

  • Cali: Cencar a las 6 de la mañana
  • Barranquilla: Vía 40 a las 6 de la mañana
  • Pereira: Ruleta la Romelia a las 8 de la mañana
  • Ocaña: Alcolsure a las 8 de la mañana
  • Pasto: Chapal a las 9 de la mañana
  • Villavicencio: Estacionamiento Pacífico a las 9 de la mañana
  • Popayán: La Variante a las 8 de la mañana
  • Cartagena: La Variante a las 6 de la mañana
  • Bucaramanga: Puerta del Sol a las 6 de la mañana
  • Ipiales: Los Chilcos a las 9  de la mañana

Entre los puntos de encuentro no está Antioquia, pues como dio a conocer Anderson Quiceno, director de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC) a El Colombiano en la región consideran que aún hay otras vías de discusión.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí