
Crédito: Freepik
Uber Moto llega a Bogotá: cómo funciona el servicio y cómo trabajar con la app
- Noticia relacionada:
- Bogotá
- Secretaría de Movilidad
- Empresas
Uber anunció que su servicios 'Uber Moto' llegará por primera vez a Bogotá. Conozca cómo funcionará y cómo inscribirse para trabajar con la plataforma.
Por: Redacción Cambio

Como parte de la oferta de servicios de transporte de la empresa Uber, su rama Uber Moto llegará a Bogotá. La compañía busca proporcionar alternativas más accesibles y aumentar la movilidad, brindando oportunidades para que más personas generen ingresos.
Cabe señalar que la capital del país se convierte en la tercera ciudad en Colombia en tener disponible el servicio de Uber Moto, después de su implementación en Cartagena y Medellín en semanas anteriores.
La empresa aclaró que no se requerirá una aplicación separada para usar este servicio, ya que la opción de 'Uber Moto' se integrará en la oferta de servicios de transporte existente en la aplicación principal.
Esta funcionará mediante arrendamientos solicitados por los clientes, con conductores que se encargarán de llevarlos a su destino. Destacando una diferencia clave, se estima que estos viajes podrían ser hasta un 23 por ciento más económicos en comparación con la opción UberYa, la más asequible de la aplicación.
Para aquellos interesados en convertirse en conductores de Uber Moto, el proceso de activación como socio ya está disponible. La inscripción se realiza a través de la página web de Uber, donde los interesados deben hacer clic en 'Conduce con la app de Uber', iniciar sesión o registrarse, completar el formulario de inscripción, proporcionar datos personales y del vehículo, así como adjuntar la documentación necesaria.
Los documentos requeridos incluyen la identificación, la licencia de conducir tipo motociclista vigente emitida por la Secretaría de Movilidad y Transporte, y la tarjeta de circulación vigente para motocicletas o motonetas con capacidad de carga superior a los 150 kilogramos.
Le podría interesar: ¿Quién debe expedir factura electrónica en Colombia de acuerdo con la Dian?
Aunque la fecha exacta del lanzamiento del servicio en Bogotá no ha sido anunciada, los conductores que completen el proceso de registro recibirán información adicional a través de correo electrónico una vez que hayan cargado los documentos requeridos.
