
El pasaje de SITP costaba 2.750 pesos.
Crédito: Colprensa.
El valor del SITP sube: ¿en cuánto quedó la tarifa para 2024?
- Noticia relacionada:
- Bogotá
- Transmilenio
- Economía popular
A partir de este 12 de febrero el valor del SITP subió. Le contamos en cuánto queda y cuáles son los beneficios que se mantienen.
Por: Redacción Cambio

TransMilenio informó que el valor del pasaje del SITP subió a partir de este lunes, 12 de febrero. Esta es una medida que adoptan para ajustar las tarifas.
Ahora, el pasaje del SITP costará 2.950 pesos. Con el aumento, se logran unificar los precios del transporte público en Bogotá, porque se iguala a la tarifa de TransMilenio.
Otro de los cambios es que los transbordos ahora no tendrán costo para las personas que tienen las tarjetas personalizadas; esto en una ventana de 110 minutos en la que las personas podrán hacer hasta dos transbordos.
"Esta decisión de congelar la tarifa para el troncal se toma pensada en el bolsillo de los usuarios. Es importante tener en cuenta que el valor del pasaje que paga el usuario es inferior al costo que se tiene para transportarlo. La ciudad subsidia el valor restante para beneficiar a la ciudadanía", explicó Claudia Díaz, secretaria de Movilidad de Bogotá.
¿Quiénes tienen descuento en la tarifa de Transmilenio y SITP?
TransMilenio explicó que la tarifa quedará en 2.500 pesos para las personas que tienen Sisbén del A1 al B7 y para las personas mayores. Esto solo aplica para los primeros 30 viajes del mes.
Asimismo, el subsidio para las personas discapacitadas es de 29.500 pesos mensuales. Esto representa un descuento del 40 por ciento en 25 viajes.
"Con la unificación de las tarifas troncal y zonal se garantiza a los usuarios que todos sus transbordos sean sin costo. El aumento del precio del pasaje del componente zonal es del 7 por ciento, valor inferior al incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en 2023 fue de 9,28 por ciento, y al alza en el costo de los servicios públicos, como la energía, de 18,75 por ciento", como describe TransMilenio.
"El Distrito tiene un presupuesto aprobado para este año para el Sistema por 3,077 billones de pesos, de los cuales 2,25 billones serán aportados por la ciudad y se espera que la Nación aporte 825.000 millones", señalan.
Así las cosas, desde la Alcaldía hacen un llamado para que los usuarios paguen el pasaje, para que no se desestabilice el presupuesto establecido y estas tarifas se puedan mantener durante todo el año.
