
Crédito: Freepik
¿Viajará por carretera para el fin de año? Recomendaciones para evitar accidentes
- Noticia relacionada:
- Tendencias
- Turismo
Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los accidentes durante el fin de semana del 24 y 25 de diciembre aumentaron 25 por ciento frente al mismo periodo del año anterior. Ante esto resulta esencial tomar precauciones y seguir recomendaciones para evitar ser víctima de un accidente.
Por: Redacción Cambio

Durante el pasado fin de semana del 24 y 25 de diciembre de 2023, el Ministerio de Transporte informó que aproximadamente 2,5 millones de personas se desplazaron por las carreteras de Colombia, 25 por ciento más que el mismo periodo del año anterior.
De esta cifra, 1,5 millones utilizaron vehículos particulares (20 por ciento), 500.000 optaron por transporte público (33 por ciento) y otros 500.000 viajaron en motocicleta (66 por ciento).
Este aumento de la movilidad también estuvo acompañado de un incremento en la accidentalidad. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se registraron 52 accidentes de tránsito, con un saldo de 21 personas fallecidas, 32 heridas de gravedad y 10 con heridas leves.
Teniendo en cuenta que se espera que la cifra de desplazamientos durante el fin de semana del 31 de diciembre sea similar al registrado en la época navideña y los datos de accidentes, desde Allianz Partners Colombia lanzaron una serie de recomendaciones para evitar que sea victima de algún siniestro vial o estar preparado para ello.
Para profundizar
Entre estos se encuentra verificar el estado mecánico del vehículo, tener los documentos en regla, respetar las normas de tránsito y no conducir bajo la influencia del alcohol.
Recomendaciones para viajeros
- Asegúrese de que su vehículo se encuentre en óptimas condiciones antes de emprender su viaje. Esto incluye realizar una revisión mecánica exhaustiva, asegurarse de tener una llanta de repuesto en buen estado, contar con un kit de carretera completo, una caja de herramientas, un extintor y un botiquín.
- No olvide verificar la vigencia y validez de los documentos de su vehículo, como el Soat, el seguro y cualquier otro documento necesario.
- Es de suma importancia para su seguridad y la de los pasajeros que lo acompañan, cumplir estrictamente con las normas de tránsito. Respete los límites de velocidad, evite rebasar en curvas o en áreas con doble línea, mantenga las luces encendidas y, por supuesto, nunca conduzca si ha consumido alcohol.
