
Crédito: Vorágine
Vorágine suspende "indefinidamente" investigaciones relacionadas con el paramilitarismo y el narcotráfico
- Noticia relacionada:
- Paramilitarismo
- Narcotráfico
- Medios de comunicación
Vorágine, especializado en periodismo de investigación, anunció que por su seguridad dejará de publicar artículos sobre paramilitarismo y narcotráfico. El presidente Gustavo Petro se refirió al preocupante comunicado.
Por: Redacción Cambio

El medio de comunicación Vorágine anunció que dejará de publicar indefinidamente artículos relacionados con paramilitarismo y narcotráfico, a raíz de "situaciones que comprometen su seguridad". Aunque se desconoce la circunstancias de riesgo que afrontan sus periodistas, el comunicado volvió a encender las alarmas sobre una nueva vulneración a la libertad de prensa.
La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) aún no se ha pronunciado públicamente sobre este caso. Sin embargo, varios usuarios de redes sociales y lectores del portal de investigación han mostrado solidaridad con los periodistas de Vorágine y han rechazado la situación por la que están pasando. Particularmente, el presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto y aseguró que ya dio órdenes para activar las rutas de seguridad correspondientes.
"Esto no puede ocurrir en nuestro país. He ordenado activar de inmediato las rutas de seguridad para este caso, así como para otros seis periodistas que, junto con la Flip, hemos identificado como de alto riesgo", escribió el mandatario en su cuenta de X.
Vorágine se fundó el primero de junio de 2020 bajo el lema "periodismo contracorriente" y se destaca por la publicación de trabajos de investigación periodística relacionados con la vulneración de los derechos humanos, el medio ambiente y la corrupción. Algunas de sus últimas investigaciones tratan temas como la minería ilegal en el Cauca y la venta de la base de coca.
