Crédito: Colprensa
¿Y terminamos en Mickey Mouse?: Julio Sánchez Cristo critica a las comunicaciones de Petro
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Presidencia de la República
- Medios de comunicación
Luego de que Petro fuera el protagonista de dos escándalos esta semana, el director de la W Radio, Julio Sánchez Cristo, culpó a la oficina de comunicaciones del presidente por dar un mal manejo a estas polémicas.
Por: Redacción Cambio
Esta semana, surgieron dos grandes escándalos en torno al presidente Gustavo Petro. La oficina de Presidencia reconoció que hubo un montaje en la retrasmisión del discurso de Petro en la ONU, mientras que, por varias horas, circuló en redes sociales el rumor de que se había utilizado un avión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana para llevar a la hija menor del mandatario a Disney World.
Sobre estas polémicas, se pronunció el director de la W Radio, Julio Sánchez Cristo, quien a través de su cuenta de X, manifestó que el presidente no cuenta con apoyo a la hora de dar respuesta inmediata a la desinformación que circula en redes sociales.
"El presidente está muy solo. No tiene quien le ayude en sus comunicaciones. Buena parte de las peleas en las redes es por cuenta de la desinformación. Un viaje tan importante quedará en el recuerdo por el garrafal error de haber adulterado los videos de su discurso y de remate 4 horas para explicar por qué un avión de la FAC estaba en Orlando", escribió el periodista.
Avión de la FAC no se usó para ir a Disney World
Según reveló la W Radio, el avión Boeing 737 FAC 1222 salió de la capital el 10 de septiembre y llegó a Estados Unidos para hacer una serie de paradas en distintas bases aéreas. Uno de sus destinos fue Orlando, Florida, donde se detuvo por tres días; después, voló hasta Cali y de ahí regresó a Bogotá el 24 de septiembre.
A partir de la noticia, en las redes sociales surgió un rumor entre los usuarios: el avión se había utilizado para llevar a la hija menor de Gustavo Petro a Disney World, un complejo turístico en la Florida, reconocido por sus parques temáticos y hoteles.
Horas después, la FAC aclaró que el avión iba abordado por un grupo de alféreces de la Escuela Militar de Aviación, quienes habían adelantado una visita geoestratégica a unidades militares de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
“El presidente Gustavo Petro tiene muchos problemas (…) ¿Dónde está su oficina de comunicaciones? Ese problema se resuelve con una llamada telefónica al comandante de la FAC: ‘general, ¿usted sabe algo de este avión? Sí, ese es un avión que llevaba a unos cadetes a una misión en Gainesville (Florida) y aterrizó con 60 cadetes’”, dijo Sánchez Cristo en la emisora.
Así mismo, se refirió a los señalamientos del presidente contra los medios de comunicación. “La culpa no es de los medios, su oficina no informó debidamente”.
“Hace un viaje, se reúne con las personas que se reúne, ¿y terminamos en Mickey Mouse? Es que no hay derecho”, agregó.
El montaje de los aplausos en el discurso de Petro
En la retransmisión oficial del discurso que dio el presidente Petro en la Asamblea General de las Naciones Unidas, se escucharon una serie de aplausos que no fueron los que recibió el mandatario colombiano en la sala. Estos correspondían, en realidad, a los que recibió el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
La oficina de Presidencia le reveló a la FM de RCN Radio que la idea había sido de un contratista que tendría más de 20 años de experiencia en producción de televisión, quien tomó la decisión de agregar a estos aplausos, sin autorización ni instrucción alguna.
“Volvemos a la gente con ideas: la noticia que trascendió no es de opositores al Gobierno ni de contradictores (…) la noticia estuvo en varios medios internacionales, me resisto a creer que eso sea cierto. ¿A quién se le ocurre semejante barbaridad y, además, queda huella?”, expresó Sánchez Cristo.
Presidencia le escribió a la W Radio para aclarar que el contratista llevaba más de 10 años en la entidad.
“Ah, ¿entonces le van a echar la culpa de eso a Juan Manuel Santos? Fantástico. No nos digamos bobadas. Hablemos las cosas como son. Las comunicaciones del presidente las están manejando desde RTVC. Entonces, ¿por qué no pasan la oficina de RTVC a Palacio para que alguien responda?”, concluyó el periodista.