ABC de la consulta popular propuesta por Petro: retos y costos, según Alfonso Portela
18 Marzo 2025 11:03 pm

ABC de la consulta popular propuesta por Petro: retos y costos, según Alfonso Portela

En entrevista con Julio Sánchez Cristo, el exregistrador y experto en derecho electoral Alfonso Portela explicó los desafíos de este mecanismo y el camino que debería seguir para hacerse efectivo.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

Según Portela, la principal dificultad radica en la estructuración del texto de la consulta. No puede presentarse directamente el articulado de la reforma ni preguntarle a la ciudadanía si está de acuerdo con su aprobación. En su lugar, se deben formular preguntas claras y accesibles sin convertirlas en documentos jurídicos complejos. “El Gobierno debe diseñar un texto que no sea un ladrillo y que no agote a la ciudadanía”, advirtió.

En cuanto al procedimiento, explicó que el presidente, con la firma de su gabinete, debe enviar la solicitud al Senado, que decidirá por mayoría si convoca la consulta. Si el Senado la aprueba, el presidente tiene ocho días para convocarla y esta debe realizarse en un plazo máximo de tres meses.

El exregistrador también destacó el alto costo del proceso, estimando que la consulta requeriría más de 100.000 mesas y podría superar los 500.000 millones de pesos. Además, advirtió que el escrutinio podría ser complejo si las preguntas son extensas, lo que demandaría una preparación minuciosa tanto tecnológica como pedagógica para evitar problemas en la votación y el conteo.

Finalmente, Portela insistió en la necesidad de una pedagogía robusta para garantizar que los ciudadanos, jurados de votación y comisiones escrutadoras comprendan el proceso. “El montaje debe ser muy significativo para que esto no tenga tropiezos”, concluyó.

Escuche la entrevista completa a continuación: 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí