"Acabarán con las iglesias": el debate entre el pastor Saade y Juan Carlos Losada por la Ley 'antirruido'
23 Diciembre 2024 09:12 am

"Acabarán con las iglesias": el debate entre el pastor Saade y Juan Carlos Losada por la Ley 'antirruido'

El Senado aprobó en último debate la Ley 'antirruido', que busca reducir los impactos de la contaminación auditiva en el país. Hay polémica.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

Esta propuesta ha generado controversia, especialmente entre sectores religiosos, que consideran que podría afectar actividades como las predicaciones callejeras.

Uno de los principales opositores a la ley es el pastor Saade, quien aseguró que ya existen normativas en el Código de Policía que sancionan los excesos de ruido. Según él, esta nueva ley sería innecesaria y podría afectar las tradiciones culturales, especialmente en regiones como la costa Caribe. "Como caribeños y cachacos, sabemos que hay costumbres ancestrales que producen alegría en ciertos barrios", afirmó.

Saade también expresó su preocupación por los pastores que predican en las calles con parlantes debido a la falta de templos físicos. A su juicio, ellos serían los más afectados por la ley. "No les permitirían salir a predicar, lo que representaría un gran desgaste para la Policía con las constantes denuncias por ruido, incluso de vendedores ambulantes", añadió.

A su turno, el representante a la Cámara Juan Carlos Losada defendió la iniciativa argumentando que el ruido es una de las principales causas de conflictos sociales que la Policía debe atender en todo el país. Según Losada, la ley busca garantizar la paz social y solucionar estos problemas mediante una regulación clara. Además, explicó que el Gobierno y las alcaldías deberán establecer las reglamentaciones para definir las zonas en las que aplicará.

Finalmente, Losada rechazó la afirmación de que la ley pretende acabar con las iglesias o los predicadores callejeros. "Todos tenemos la responsabilidad de respetar la tranquilidad y la paz de los demás", dijo. Aseguró que ninguna institución, ya sea un bar o una iglesia, tiene derecho a perturbar la convivencia de las comunidades.

Escuche el debate completo a continuación: 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí