Alias Douglas defendió su aparición en tarima junto a Petro y admite haber apoyado a Fico en Medellín
2 Julio 2025 11:07 am

Alias Douglas defendió su aparición en tarima junto a Petro y admite haber apoyado a Fico en Medellín

José Leonardo Muñoz, exlíder de la Oficina de Envigado, aseguró en entrevista con Julio Sánchez Cristo que su aparición en tarima junto al presidente Gustavo Petro responde a su rol como vocero de paz, y defendió su derecho a participar en actos públicos. También confesó haber apoyado candidaturas políticas, entre ellas la de Federico Gutiérrez.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

Alias Douglas explicó que su presencia en el evento con el presidente Petro en Medellín se justifica por su rol en la mesa de diálogo entre el Gobierno y estructuras criminales del Valle de Aburrá. “Tengo derecho a participar, la paz es un deber constitucional”, dijo. Afirmó que no tiene personas a su mando, pero que conserva influencia en las comunas por “las cosas buenas” que ha hecho.

Douglas aseguró que la violencia en Medellín nace por falta de oportunidades y presencia del Estado, y estimó que entre 3.000 y 4.000 jóvenes podrían estar en estructuras ilegales. Dijo que su papel hoy es convencer a esos jóvenes de desarmarse. “Nos interesa vivir en paz, ya estamos jubilados, queremos cuidar a nuestros nietos”, afirmó.

Sobre su pasado político, reveló que apoyó la campaña de Federico Gutiérrez a la Alcaldía de Medellín. “Yo les dije a los muchachos que lo apoyaran, que se sentaran con él. Lo convencí de que era el cambio que necesitábamos”. Sin embargo, criticó al exalcalde por “usar los micrófonos para atacarnos” y negar cualquier relación.

Alias Douglas también habló de su vínculo con Gustavo Villegas, exsecretario de Seguridad de Medellín: “Siempre hubo un acercamiento hasta que lo metieron preso”. Aclaró que su cercanía con funcionarios nunca tuvo fines de beneficio propio, sino por el bienestar de la ciudad.

Finalmente, aseguró estar dispuesto a contar la verdad en el marco del proceso de paz: “Cada uno contará lo que sepa. El que firme, tendrá que cumplir, o la ley lo obligará. Esto nos puede traer más cárcel, pero es un compromiso”.

Escuche la entrevista completa a continuación: 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí