
Armando Benedetti sobre reforma laboral: “empresarios y políticos provocaron su hundimiento"
- Noticia relacionada:
- Entrevistas
- Armando Benedetti
- Reforma Laboral
- Congreso
- Gobierno
El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció en conversación con Julio Sánchez Cristo sobre el reciente archivo de la reforma laboral en el Congreso y la posibilidad de llevar este y otros proyectos a una consulta popular, como lo sugirió el presidente Gustavo Petro.
Por: Julio Sánchez Cristo

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo
Benedetti aseguró que la caída de la reforma es el resultado de un “bloqueo institucional” y advirtió que, si la consulta fracasa, la credibilidad y gobernabilidad del Gobierno quedarían en riesgo.
El jefe de la cartera política criticó duramente a la Comisión Séptima del Senado, señalando que “no les importaba realmente discutir la ponencia o el proyecto de ley” y acusó a empresarios, dirigentes políticos y aspirantes presidenciales de haber orquestado la obstrucción. “Es gravísimo que ocho senadores de 14 firmen una ponencia cuando solo seis debían hacerlo. No se ha tomado ninguna decisión, no ha habido debate”, afirmó.
Benedetti insistió en que el Gobierno no da por muertas todas las reformas y que la consulta popular busca destrabar la discusión en el Senado. Según él, el proceso en la Comisión Séptima fue irregular y lo comparó con un “asalto”, asegurando que los congresistas actuaron “como si estuvieran encapuchados a medianoche radicando una ponencia”.
El ministro reiteró que el hundimiento de la reforma no significa su fin definitivo y que el Ejecutivo seguirá explorando caminos para su aprobación. Finalmente, dejó en claro que el bloqueo de las reformas no solo afecta al Gobierno, sino a la democracia misma, ya que, según él, impide que los proyectos sean discutidos de manera justa y abierta.
Escuche la entrevista completa a continuación:

