Cepeda responde a Petro y Benedetti: “No hubo fraude, hubo transparencia”
17 Mayo 2025 11:05 pm

Cepeda responde a Petro y Benedetti: “No hubo fraude, hubo transparencia”

Tras el hundimiento de la consulta popular en el Senado, el presidente de la corporación, Efraín Cepeda, respondió en entrevista con Julio Sánchez Cristo a las acusaciones del presidente Gustavo Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, quienes lo señalaron de promover un supuesto fraude para frenar la iniciativa.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

Cepeda defendió la legalidad del proceso: “La votación fue transparente. Solo hubo un error en la contabilización de un voto que fue corregido de inmediato para darle transparencia al resultado”.

Cepeda también se refirió a las críticas por haber cerrado el registro de votación sin esperar a seis senadores que, según Benedetti, estaban por llegar. “Eso es más producto de la fantasía”, afirmó, asegurando que esos congresistas estaban obligados por la ley de bancadas a votar negativamente y por eso no se hicieron presentes. “Si llegaban, tenían que votar no”, concluyó.

Además, el presidente del Senado cuestionó la actitud del Gobierno frente al trámite legislativo. Aseguró que fue el Congreso, con respaldo de sectores independientes y de oposición, el que decidió revivir la reforma laboral por vía ordinaria, mientras el Gobierno insistía exclusivamente en la consulta. “Lo que demuestra es que querían consulta o consulta, para hacer campaña pura y dura”, dijo Cepeda.

Frente al futuro de la reforma laboral, Cepeda explicó que el texto ya fue enviado a la Comisión Cuarta del Senado y que existe el compromiso de debatir una propuesta que no destruya empleo y logre consensos. Reiteró su disposición para avanzar rápidamente en la discusión legislativa.

“Mi compromiso es que una vez llegue a la plenaria del Senado, la vamos a agendar rápidamente para que tengamos una ley laboral antes del 20 de junio, como es el querer del Partido Conservador”, concluyó.

Escuche la entrevista completa a continuación: 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí