Deudas del Gobierno y explotación sexual: las preocupaciones de Federico Gutiérrez para Medellín en 2025
7 Enero 2025 10:01 am

Deudas del Gobierno y explotación sexual: las preocupaciones de Federico Gutiérrez para Medellín en 2025

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, alertó sobre una posible crisis energética nacional debido a millonarias deudas del Gobierno y abordó problemáticas locales como el impacto del turismo en los costos de vivienda y la explotación sexual de menores.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

Federico Gutiérrez enfatizó que las transferencias a las empresas prestadoras de servicios de energía deben realizarse de manera urgente, señalando que la falta de pagos podría derivar en cortes masivos de suministro. "Si el Gobierno no paga, en el país se van a presentar más cortes, como en Puerto Carreño. Esto no tiene sentido; las empresas pueden quebrar", expresó.

Gutiérrez explicó que el Gobierno adeuda a Empresas Públicas de Medellín (EPM) 2,3 billones de pesos correspondientes a congelamientos de tarifas durante la pandemia. Además, indicó que, en 2024, los subsidios de energía para los estratos 1, 2 y 3 tampoco han sido cubiertos, acumulando una deuda de 2,1 billones de pesos con EPM. "Solo de EPM se deben 197.000 millones de pesos, mientras que a Afinia se le adeudan 608.000 millones", detalló el mandatario, enfatizando que la situación pone en riesgo la sostenibilidad financiera de las empresas.

El alcalde subrayó que el retraso en los pagos es un problema que afecta no solo a Medellín, sino a operadores de todo el país. "Lo de Vichada, Norte de Santander, Caldas y Quindío ya estaba advertido. Si no se paga, esto se convertirá en una crisis mayor", afirmó Gutiérrez. Además, enfatizó que la continuidad del suministro energético depende de que el Gobierno actúe con prontitud: "Para antier es tarde".

En otro tema, Gutiérrez comentó los desafíos que enfrenta Medellín tras un año de su administración en 2024. Aunque destacó cifras positivas, como la tasa de homicidios más baja en 40 años, reconoció que la estabilización de la ciudad sigue siendo un reto. Entre los avances, mencionó la imputación de cargos contra nueve personas por corrupción y la expectativa de continuar con las investigaciones en curso.

Finalmente, abordó problemas locales como el impacto del turismo en los costos de arriendos y la explotación sexual de menores. Respecto a los alquileres turísticos, reconoció que, aunque generan empleo, también encarecen la vida en Medellín. Sobre la explotación sexual, destacó el trabajo conjunto con la Policía, la Fiscalía y la Embajada de Estados Unidos, que resultó en un aumento del 1100 por ciento en capturas relacionadas con este delito. "Es un tema que había crecido sin atención y que estamos enfrentando con toda la fuerza", concluyó.

Escuche la entrevista completa a continuación:

 

Cambio Colombia

 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí