¿El acuerdo de paz está muerto? Walter Mendoza cuestiona la implementación en entrevista con Julio Sánchez Cristo
7 Diciembre 2024 11:12 am

¿El acuerdo de paz está muerto? Walter Mendoza cuestiona la implementación en entrevista con Julio Sánchez Cristo

José Vicente Lesmes, conocido como ‘Walter Mendoza’, jefe negociador de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, una facción de las disidencias de las Farc, habló sobre la instalación de la mesa de diálogos con el Gobierno.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

Durante la entrevista, explicó las razones que llevaron a su separación de ‘Iván Márquez’ y de otras estructuras en Putumayo y Nariño, enfatizando la necesidad de avanzar en un proceso de paz real. Mendoza, quien participó en los diálogos de paz en La Habana como miembro de las Farc, expresó su descontento con el cumplimiento de los acuerdos. Señaló que desde la firma del pacto, cerca de 500 exguerrilleros han sido asesinados y criticó la falta de avances en la implementación. Según él, las décadas de conflicto armado solo sirvieron para que “la extrema derecha” culpara a las Farc de la situación actual del país.

El líder guerrillero también denunció el abandono estatal en las regiones más afectadas por el conflicto, donde el cultivo de coca sigue siendo la única alternativa para los campesinos debido a la ausencia de proyectos económicos viables. Mendoza responsabilizó al Estado por la persistencia de los cultivos ilícitos y el hambre en los territorios, asegurando que la falta de cumplimiento de los acuerdos de paz ha perpetuado la represión en estas zonas.

En sus declaraciones, Mendoza cuestionó el funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), asegurando que no se ha cumplido con lo pactado en La Habana. Además, afirmó que el acuerdo firmado en el Teatro Colón no es el mismo que el original, lo que, en su opinión, ha generado confusión y desconfianza en los excombatientes.

Por último, destacó que aunque el presidente Gustavo Petro ha mostrado intención de cumplir con los acuerdos, aún existen muchas barreras que dificultan su implementación. Según Mendoza, un error fundamental del pasado fue no resolver la situación jurídica de los guerrilleros, algo que considera clave para garantizar el éxito de cualquier proceso de paz.

Escuche la entrevista completa a continuación: 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí