El exmilitar colombiano que luchó en Ucrania: “los meses más letales están por venir”
31 Diciembre 2024 10:12 am

El exmilitar colombiano que luchó en Ucrania: “los meses más letales están por venir”

Entrevista emitida el 18 de julio de 2024. Andrés*, un exmilitar colombiano, prestó servicio en Ucrania durante casi dos años, participando en la lucha contra Rusia. En una entrevista con Julio Sánchez Cristo, Andrés* compartió su experiencia y explicó por qué decidió abandonar la guerra en Ucrania.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

Durante su tiempo allí, alcanzó el rango de sargento de unidad y lideró varias operaciones estratégicas. Sin embargo, después de 23 meses de servicio, Andrés* concluyó que ya no valía la pena que más colombianos se unieran a la lucha.

El exmilitar destacó que las decisiones tomadas por los comandantes ucranianos ponían en riesgo la vida de sus propios soldados, lo que le hizo reconsiderar su participación. Según Andrés*, las tácticas y decisiones de los altos mandos eran cada vez más imprudentes, lo que hacía aún más peligrosa la situación para los combatientes en el frente. Esta fue una de las razones principales por las que decidió regresar a Colombia y abandonar la lucha en Ucrania.

Hasta el 13 de julio de 2024, la guerra en Ucrania ha cobrado un alto precio en vidas humanas. Aproximadamente 70.000 soldados ucranianos han muerto desde el inicio de la invasión rusa, mientras que 42.000 ciudadanos del país están desaparecidos. Los meses de mayo y junio de 2024 han sido especialmente letales, con una escalada en los bombardeos rusos y un temor constante entre los civiles ante la posibilidad de nuevos ataques aéreos.

Andrés* hizo un llamado directo a sus compatriotas colombianos, pidiéndoles que no se unieran a la lucha en Ucrania. Aunque en un principio su motivación fue la voluntad de ayudar en la defensa de Ucrania, ahora su mensaje es claro: las condiciones en el campo de batalla son cada vez más difíciles y peligrosas, y la intervención colombiana ya no parece viable. Para él, las vidas de los combatientes están siendo sacrificadas en una guerra que no ofrece garantías de éxito o justicia.

Finalmente, el exmilitar colombiano destacó que el miedo y la incertidumbre que viven los ucranianos a diario, junto con la desconfianza en sus propios líderes, hacen que la guerra sea aún más desgastante. Con el enfoque actual del conflicto y la falta de una estrategia sólida, Andrés* concluyó que no es prudente que más personas, especialmente de su país, se involucren en un conflicto tan incierto y peligroso.

*El nombre ha sido modificado por razones de privacidad.

Escuche la entrevista completa a continuación: 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí