
El general asesino: Henry Torres admite ante la JEP responsabilidad en cerca de 200 falsos positivos
- Noticia relacionada:
- Entrevistas
- JEP
- Falsos positivos
- Justicia
En entrevista con Julio Sánchez Cristo, el magistrado de la JEP Óscar Parra, se refirió a la aceptación de responsabilidad del general (r) Henry Torres Escalante por falsos positivos en el departamento de Casanare. El general admitió haber sido el líder de la organización criminal que bajo su periodo asesinó a cerca de 200 personas.
Por: Julio Sánchez Cristo

Suscríbase al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo aquí
En una entrevista concedida a Julio Sánchez Cristo, el magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Óscar Parra, abordó la confesión de responsabilidad del general (r) Henry Torres Escalante en relación con los falsos positivos en el departamento de Casanare. El general reconoció haber liderado una organización criminal que, durante su mandato, perpetró el asesinato de aproximadamente 200 personas.
Parra destacó que en este caso en particular, se había realizado una imputación previa por parte de la Sala, y el general manifestó que se ajustaría a dicha imputación. Esta imputación señalaba que la organización criminal se había arraigado en la Brigada 16 y que él había ejercido el liderazgo de dicha organización.
En cuanto al tipo específico de reconocimiento que realizó el general Torres Escalante, que fue por omisión y no por acción (como se había concluido en la imputación), el magistrado señaló que se evaluará para determinar si cumplió con ello o, en su lugar, podría enfrentar un proceso ante la Fiscalía de la JEP en un juicio adversarial.
El magistrado subrayó la importancia de examinar detenidamente el reconocimiento, escuchar a las víctimas y valorar los diferentes aspectos de la situación. Si se llegara a considerar que no hubo un reconocimiento adecuado en este caso, el general Torres Escalante podría ser sometido a un proceso adversarial, una opción que la JEP contempla para quienes no admiten su responsabilidad.
En relación con las acusaciones realizadas por Torres Escalante contra el general Guillermo Quiñonez Quiroz, en las que indicó que las presiones de este último también influyeron en los crímenes cometidos por sus subalternos, el juez transicional afirmó que Quiñonez podría ser convocado nuevamente para rendir cuentas ante la JEP.
El magistrado destacó que las decisiones futuras de la sala, en respuesta a lo expresado en las audiencias, tomarán en consideración las observaciones realizadas por las víctimas, algunas de las cuales ya han manifestado públicamente su desacuerdo con las declaraciones del general Torres Escalante.
Escuche la entrevista completa a continuación:

