El ministro Transporte, categórico contra Ultra Air: "Se robaron la plata"
5 Abril 2023 11:04 am

El ministro Transporte, categórico contra Ultra Air: "Se robaron la plata"

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, habló con Julio Sánchez Cristo sobre la suspensión de los vuelos de la aerolínea Ultra Air, que afirmó que se ve imposibilitada para continuar operando.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Las mejores entrevistas de Julio Sánchez Cristo están en YouTube. Suscríbase aquí.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, recordó que la aerolínea Ultra Air se había mantenido en operaciones gracias al apoyo de sus inversionistas y proveedores, aunque la compañía posteriormente dejó de operar con dos aviones alegando reparaciones. Al respecto, el ministro afirmó: "Las sacaron de operación debido a que los dueños de las aeronaves las ordenan retirar y parquear y esta situación lleva a que anoche se suspenda la operación, aquí hay muchísimas cosas qué preguntarse".

Además, el ministro Reyes confirmó que Ultra Air había vendido 379.000 tiquetes hasta final de año, pero que en la actualidad no tenía ni un peso en caja: "Se robaron la plata de los pasajeros". Frente a esta situación, se planteó el interrogante de cómo blindar el mercado aéreo del país para evitar que estas situaciones se sigan presentando. Al respecto, el ministro consideró que es complicado exigir constantemente los estados financieros de las aerolíneas, ya que estas han respondido que no tienen derecho para hacer ese tipo de solicitud o intervención, según lo que establecen las normas.

El ministro también llamó a las aerolíneas y sus juntas directivas a que alerten con anterioridad y responsabilidad cuando encuentren situaciones complejas en sus finanzas, para evitar vender tiquetes que no pueden respaldar y engañar a sus usuarios. En este sentido, afirmó: "Necesitamos capitalizar, necesitamos recursos, pero no seguir engañando a todo el mercado e incluso al Gobierno y a la Aeronáutica y por supuesto a los pasajeros diciéndoles que su estado financiero es perfecto cuando usted está maquillando unos estados contables que no coinciden con la realidad de la aerolínea".

Finalmente, se confirmó que Ultra Air había pedido el ingreso de 6 millones de dólares para mantenerse en operación, pero que el dinero no estaba disponible y que la mitad de su flota estaba en tierra, por lo que la situación de la aerolínea parecía difícil de revertir.

Escuche la entrevista completa a continuación: 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí