
Golpe a Milei: la crisis de $LIBRA debilita su imagen y podría forzar concesiones
- Noticia relacionada:
- Entrevistas
- Internacional
- Argentina
- Criptomonedas
El expresidente del Banco Central de Argentina, Alejandro Vanoli, criticó en entrevista con Julio Sánchez Cristo la postura del presidente Javier Milei en el reciente escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA. Milei aseguró que solo difundió, pero no promocionó este activo digital.
Por: Julio Sánchez Cristo

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo
Vanoli destacó que el uso de información privilegiada y la intermediación no autorizada son delitos penales en Argentina, por lo que, si existe voluntad política, la justicia tiene herramientas para investigar. Sin embargo, expresó dudas sobre avances en el ámbito local y señaló que el caso podría terminar resolviéndose en tribunales de Estados Unidos.
El economista también subrayó el impacto del escándalo en el electorado joven, un segmento clave de apoyo a Milei, que participa activamente en redes sociales y en inversiones digitales. Según Vanoli, este episodio ha golpeado la credibilidad del gobierno en ese sector, lo que se refleja en numerosos comentarios negativos en plataformas digitales.
Asimismo, fue categórico al afirmar que un presidente no debería utilizar su cuenta personal para recomendar inversiones, algo que los actores financieros evitan debido a la supervisión legal. “Milei dijo que esto era una ruleta rusa y que invertir en criptomonedas implica un alto riesgo, pero su mensaje influyó en muchas personas”, advirtió.
Finalmente, Vanoli sostuvo que este escándalo podría debilitar políticamente a Milei y forzarlo a realizar concesiones a la oposición. Además, consideró que el presidente podría verse presionado a flexibilizar su postura ante el Fondo Monetario Internacional en un intento de estabilizar su gobierno.
Escuche la entrevista completa a continuación:

