
Gustavo Petro versus Procuraduría: detalles de una nueva pelea
- Noticia relacionada:
- Entrevistas
- Gustavo Petro
- Procuraduría
- Presidencia de la República
Julio Sánchez Cristo conoció un oficio que desde el despacho del presidente de la república se hace llegar a la procuradora Margarita Cabello.
Por: Julio Sánchez Cristo

Suscríbase al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo haciendo clic aquí
En una reciente revelación, La W Radio con Julio Sánchez Cristo ha tenido acceso a un documento que fue enviado desde la oficina del presidente de la república a la procuradora Margarita Cabello. Este oficio pone en conocimiento las razones por las cuales el presidente Gustavo Petro ha decidido desatender una destitución que había sido solicitada por la procuradora Cabello.
El caso en cuestión está relacionado con una serie de medidas cautelares que la Procuraduría impuso hace poco más de un mes al alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes, en medio de un proceso disciplinario que se le sigue. La orden de la Procuraduría incluye la suspensión provisional del alcalde por un período de tres meses.
Sin embargo, el oficio enviado desde la Presidencia alega que el procedimiento empleado por la procuradora Cabello, conocido como "control exofficio de convencionalidad", no le otorga la autoridad administrativa para determinar este tipo de suspensiones provisionales.
Surge entonces la pregunta: ¿Puede Petro hacer caso omiso de la orden de la Procuraduría? El exmagistrado del Consejo de Estado y experto en temas de convencionalidad, Jaime Santofimio, fue consultado por Sánchez Cristo y explicó que el presidente podría hacerlo siempre y cuando se encuentre dentro de sus competencias y no interfiera en otro poder.
Santofimio aclara que el mandatario puede actuar de esta manera debido a lo establecido en el artículo 2 de la Convención Americana de Derechos Humanos, que otorga cierta flexibilidad en su accionar. No obstante, el abogado advierte que en el país existe un "enfrentamiento de poderes" que debe ser abordado desde un enfoque institucional para encontrar una solución adecuada.
Escuche aquí la entrevista:

