Habla el temible carcelero Martín Sombra: Asesinato de Gaitán, Clara Rojas, Chávez y Acuerdo de Paz
- Noticia relacionada:
- Entrevistas
- Farc
- Proceso de Paz
- Libros
En una entrevista con Julio Sánchez Cristo, Eli Mendoza, conocido como ‘Martín Sombra’ y exmiembro de las Farc, compartió detalles sobre episodios violentos que han marcado la historia de Colombia.
Por: Julio Sánchez Cristo
Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo
Respecto al asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, Mendoza afirmó que el autor del crimen no fue Juan Roa Sierra, como se ha sostenido oficialmente, sino Antonio Arango Duque, un cabo del Ejército que utilizó un revolver calibre 38. Aunque no tiene certeza de quién dio la orden, sugirió que los conservadores, o ‘godos’, fueron responsables del magnicidio debido a que Gaitán, un líder liberal, era una amenaza para sus intereses.
En relación con su papel en el manejo de secuestrados, explicó que, como miembro de las Farc, seguía órdenes y se le asignó la tarea de cuidar a los prisioneros, entre ellos Ingrid Betancourt, Clara Rojas y Alan Jara. "Martín Sombra" relató cómo cuidó de Clara Rojas durante su embarazo en cautiverio, asegurando que no tuvo una mala relación con ella y que se encargaba de su alimentación cuando ella no quería comer.
Sobre el nacimiento del hijo de Clara Rojas, Mendoza desmintió que la cesárea se realizara con un cuchillo rudimentario, afirmando que contaba con la preparación médica y los implementos necesarios para llevar a cabo el procedimiento de manera adecuada. También aclaró que no fue él quien separó a Rojas de su hijo, sino que entregó a ambos a diferentes frentes de las Farc, donde posteriormente el niño fue entregado a un hombre llamado Cristancho, quien luego divulgó información incorrecta.
Finalmente, el exguerrilero abordó el tema de los abortos obligatorios en las Farc, confirmando que estos eran una práctica común y que él mismo fue testigo de un legrado realizado a una compañera. También reveló que Manuel Marulanda, alias ‘Tirofijo’, dejó la silla vacía en una ocasión porque estaba bajo amenaza de muerte, un hecho que había sido investigado por la guerrilla.
Escuche la entrevista completa a continuación: