“La consulta va sí o sí”: Benedetti defiende proceso popular y responde a polémica por nombramiento de rabino
9 Abril 2025 08:04 pm

“La consulta va sí o sí”: Benedetti defiende proceso popular y responde a polémica por nombramiento de rabino

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró en entrevista con Julio Sánchez Cristo que la consulta popular promovida por el Gobierno “va sí o sí”.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

El funcionario explicó que el proceso avanza y que, tras la Semana Santa, se presentarán las preguntas al Senado, entre el lunes 21 y el martes 22 de abril. Si el Senado no se pronuncia, el presidente podrá convocar a elecciones en un plazo de tres meses a partir de la fecha de presentación.

Benedetti también se refirió a la reforma laboral y al papel del Partido Liberal en la búsqueda de consensos. Afirmó que está de acuerdo con la propuesta liberal, siempre y cuando se logre un entendimiento con el presidente Petro sobre los puntos centrales de la reforma y la consulta. Mientras tanto, reiteró que el proyecto seguirá su curso y que las preguntas serán revisadas por los ministerios del Interior y del Trabajo.

El ministro explicó que el objetivo de la consulta es “que la gente se entere de derechos colectivos”, destacando que este ejercicio busca acercar a la ciudadanía a debates de interés público, en medio de las tensiones políticas actuales.

En otro tema, Benedetti respondió a los cuestionamientos sobre el nombramiento del rabino Richard Gamboa, quien ha sido criticado por obtener su título a través de un instituto virtual. El ministro defendió la decisión del Gobierno y señaló que el liderazgo espiritual no depende de títulos formales: “Todos empezaron creando su propia iglesia. Cuántos seguidores tiene o no, no podría decirlo”.

Finalmente, Benedetti apuntó que el debate alrededor de Gamboa debe enmarcarse en la necesidad de valorar la separación entre religión y Estado. Afirmó que los señalamientos contra el rabino están motivados en parte por su postura sionista y no por su legitimidad como líder religioso.

Escuche la entrevista completa a continuación: 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí