‘La Muñeca’, la sicaria más temida de Santander: ¿Un producto de las redes sociales?
12 Diciembre 2024 10:12 am

‘La Muñeca’, la sicaria más temida de Santander: ¿Un producto de las redes sociales?

La Policía del Magdalena Medio desmintió los rumores que circulaban en redes sociales y medios internacionales sobre alias ‘La Muñeca’, una mujer señalada de ser una peligrosa sicaria con un amplio prontuario criminal.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

Según la coronel Adriana Paz, comandante de la Policía en la región, la información viralizada fue difundida por un influencer y no tiene sustento en los registros judiciales oficiales.

Karen Julieth Ojeda Rodríguez, conocida como ‘La Muñeca’ y oriunda de Barrancabermeja, fue capturada tras ser sorprendida intimidando a un prestamista mientras conducía una motocicleta y portaba un arma de fuego. Sin embargo, la coronel Paz aclaró que en las bases de datos de la Fiscalía no existe evidencia de que esté vinculada a homicidios ni a otros delitos graves.

Aunque la captura fue reportada como un caso importante, las autoridades explicaron que alias ‘La Muñeca’ no tiene antecedentes criminales y que la intención de afectar al prestamista es lo único que pudo comprobarse en ese momento. Por ello, la mujer fue puesta en libertad tras ser entregada a las autoridades competentes.

Actualmente, las autoridades investigan posibles nexos entre ‘La Muñeca’ y el grupo delincuencial conocido como ‘Los de la M’, cuyo líder opera desde la cárcel Palogordo de Girón. Además, se busca determinar si la mujer planeaba expandir sus actividades delictivas a Medellín, como se mencionó en las redes sociales.

La coronel Paz enfatizó que no hay evidencia de que esta mujer haya cometido homicidios, pese a la narrativa difundida en plataformas digitales. El caso de alias ‘La Muñeca’ pone en evidencia el impacto de la viralización de información sin verificar y los retos que enfrenta la Policía para desmentir rumores que afectan los procesos judiciales.

Escuche la entrevista completa a continuación: 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí