“Lo que hizo Estados Unidos es imperdonable”: Jiro Hamasumi, nobel de Paz 2024
- Noticia relacionada:
- Entrevistas
- Premio Nobel
- Franja de Gaza
- Estados Unidos
Jiro Hamasumi, premio nobel de Paz 2024 y miembro de la organización Nihon Hidankyo, habló con Julio Sánchez Cristo sobre el trabajo que adelanta esa entidad en la lucha contra la producción y uso de armas nucleares en el mundo.
Por: Julio Sánchez Cristo
Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo
El activista compartió su experiencia personal y la labor de Nihon Hidankyo, organización fundada en 1956 que busca la eliminación total de las armas nucleares en el mundo. Hamasumi enfatizó que su lucha por la paz es también un homenaje a las víctimas de aquella tragedia y una promesa de proteger a la humanidad.
Hamasumi comparó la situación en Gaza con lo sucedido en Japón en 1945, señalando que, aunque no se han usado armas nucleares en la región, el sufrimiento humano es comparable. “Lo que pasa ahora y lo que sucedió en Japón es igual: gente que no tiene nada que ver es la víctima”, afirmó, al referirse especialmente al impacto en mujeres y niños. Para él, ese paralelismo es una alarmante muestra de cómo los conflictos siguen afectando a los más vulnerables.
Sobre las consecuencias del ataque nuclear en su vida, Hamasumi recordó que su madre estaba embarazada cuando ocurrió la explosión, su padre nunca regresó de su trabajo y varios familiares fallecieron al intentar buscar refugio. Aunque destacó que físicamente no tuvo secuelas graves, las heridas mentales fueron profundas y requirieron años de terapia. Estos recuerdos han sido un motor en su lucha incansable por un mundo libre de armas de destrucción masiva.
El activista criticó duramente el papel de Estados Unidos en la historia de las bombas atómicas, calificándolo como un acto “imperdonable”. Aseguró que no podrá descansar en paz mientras existan países que posean y fabriquen armas nucleares. Hamasumi destacó que el esfuerzo global debe concentrarse en garantizar que tragedias como las de Hiroshima y Nagasaki no vuelvan a repetirse en ninguna parte del mundo.
Finalmente, Hamasumi reiteró el compromiso de Nihon Hidankyo con la paz mundial. La organización trabaja activamente para concienciar a las nuevas generaciones y presionar a los gobiernos a renunciar al uso de armas nucleares. Para él, la única manera de honrar a las víctimas del pasado es luchar por un futuro donde ningún país utilice estas armas nuevamente.
Reviva la entrevista completa con Jiro Hamasumi a continuación: