María Zajárova acusa a Zelensky de drogadicción y opina sobre la relación entre Rusia y Colombia
14 Marzo 2025 12:03 pm

María Zajárova acusa a Zelensky de drogadicción y opina sobre la relación entre Rusia y Colombia

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, habló con Julio Sánchez Cristo sobre la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender la ayuda militar a Ucrania para presionar a su homólogo Volodímir Zelenski.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

La funcionaria rechazó la idea de que Rusia no haya buscado la paz y recordó que, desde el inicio del conflicto interno en Ucrania en 2014, su país promovió los Acuerdos de Minsk como una vía pacífica para resolver la crisis. Sin embargo, aseguró que las potencias occidentales nunca tuvieron intención real de cumplirlos, citando declaraciones de la excanciller alemana Ángela Merkel y el expresidente francés François Hollande.

En este sentido, Zajárova afirmó que Rusia siempre ha estado abierta al diálogo y mencionó que en 2022, tras el inicio de las hostilidades, su país accedió a sentarse a negociar con Ucrania. No obstante, según ella, las conversaciones se frustraron por la intervención del entonces primer ministro británico, Boris Johnson, quien habría convencido a Volodímir Zelenski de no continuar con el proceso.

Durante la entrevista, la portavoz rusa lanzó fuertes acusaciones contra el presidente ucraniano, señalándolo de ser adicto a las drogas y asegurando que, debido a ello, no debería haber recibido un gran suministro de armas y dinero. Insistió en que su comportamiento ha sido cuestionado por políticos ucranianos e internacionales, mencionando su actitud en reuniones como la Conferencia de Seguridad de Múnich y en el Parlamento Europeo.

Sobre la relación entre Rusia y Colombia, Zajárova destacó que existe un gran potencial de desarrollo y que su país mantiene una postura de respeto hacia los asuntos internos de otras naciones. Aclaró que el gobierno de Vladimir Putin no interfiere en la política colombiana, aunque ha notado enfoques "parciales y politizados" hacia Rusia en la región, especialmente en el contexto del conflicto en Ucrania.

Escuche la entrevista completa a continuación: 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí