“No Kings”: ¿Cómo nació el movimiento que enfrenta el autoritarismo de Trump en Estados Unidos
23 Junio 2025 11:06 am

“No Kings”: ¿Cómo nació el movimiento que enfrenta el autoritarismo de Trump en Estados Unidos

Ezra Levin, cofundador y codirector ejecutivo de la organización sin fines de lucro Indivisible, habló con Julio Sánchez Cristo sobre las recientes protestas en Estados Unidos bajo el lema “No Kings”, una movilización que surgió como respuesta a la intención de Donald Trump de realizar un desfile militar en su cumpleaños.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

Según Levin, esta idea generó preocupación entre varios sectores de la sociedad civil que vieron en el gesto un símbolo de autoritarismo.

Levin explicó que, ante este hecho inusual en la tradición democrática de Estados Unidos, varias organizaciones se articularon para organizar una contraprotesta que se convirtiera en un mensaje contundente: “Aquí no hay reyes”. Esta coordinación permitió que la manifestación se expandiera más allá de las grandes ciudades, logrando eco incluso en zonas rurales del país.

Las marchas, según relató, fueron mayoritariamente pacíficas. En algunos lugares, como Los Ángeles, hubo intervención de las autoridades locales, pero en general la jornada se desarrolló sin mayores alteraciones. Levin resaltó que la respuesta de los ciudadanos fue “abrumadora” y que se alcanzaron cifras históricas de participación en distintas regiones.

El activista destacó que el objetivo principal de la protesta era mostrar que en Estados Unidos no hay cabida para el autoritarismo. Añadió que las movilizaciones lograron reunir personas de diferentes tendencias políticas, lo que, en su opinión, fortalece la democracia y demuestra que la resistencia cívica es posible y necesaria.

Finalmente, Levin señaló que el movimiento Indivisible planea seguir impulsando estas iniciativas de manera consistente. “Por ahora estamos a la espera de conocer los pasos a seguir”, concluyó.

Escuche la entrevista completa a continuación: 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí